function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i Alcalá del Valle - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
 • Localización:  36º 54' N 5º 10' O
 • Superficie:  113,9km²
 • Altitud:  628m.
 • Distancia:  155km de Cádiz
 • Población:  5.355hab.
 • Gentilicio:  Alcalareños
9 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de Alcalá del Valle
Introducción al municipio
Alcalá del Valle está enclavado en la zona occidental de la Serranía de Ronda, dentro de la llamada Depresión de Ronda y tiene una extensión de 45,2 km2. Este municipio vecino de Málaga, está a una distancia de 24 kilómetros de Ronda y a 155 de Cádiz. Por encontrarse dentro de una depresión, el clima de Alcalá del Valle es un tanto particular, al estar surcado por varios arroyos, el clima más frío de la serranía se vuelve más templado. Tradicionalmente Alcalá del Valle ha sido un pueblo de emigrantes, pero en la actualidad con la introducción de nuevos cultivos se está logrando que su gente deje de emigrar.


Origen de Alcalá del Valle

Excavaciones arqueológicas dan cuenta que Alcalá del Valle es una villa prehistórica. La villa fué fundada por 25 moros expulsados de Setenil y tras rendirse a los Reyes Católicos, se asentaron como vasallos, en un sitio conocido como El Castillón, al que dieron el nombre de “Al-kala”. Algunos historiadores apuntan con otras hipótesis, asegurando que podría tratase de un poblado desarrollado ya en el An-Ándalus, famosa por su fábrica de jabón o “almona”.

En la época moderna pertenecía al Reino de Granada y, a lo que actualmente es la provincia de Málaga, pasando en 1834 a pertenecer a la provincia de Cádiz. En realidad existen pocos datos de la Edad Moderna de Alcalá del Valle, ya que por desgracia, en 1903 perdió “su memoria”, hecho acontecido cuando una huelga general de la población termino con los archivos del Ayuntamiento y los papeles del Juzgado quemados; quedando solamente el archivo parroquial que data de 1546, siendo el libro más antiguo el de Registros de Nacimientos. Recientemente, en la zona de la Fuente Grande, se han hallado restos de un asentamiento romano, lo que viene a demostrar lo antiguo de su origen.

Como Llegar
Alcalá del Valle está ubicado a 30 Km de Ronda, y 60 Km. desde la Costa del Sol, para llegar en automóvil hasta el Aeropuerto de Málaga. Cuenta con muy buena comunicación con el interior a través de varias vías importantes entre las que destaca la A-384, teniendo por estas vías una relativa equidistancia a las principales capitales de provincia andaluzas (Sevilla, Granada, Cádiz y Málaga) e importantes núcleos turísticos como Jerez y Ronda.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de interés
Eventos
Gastronomía
Fiestas
Oficina de Turismo
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de Alcalá del Valle