function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i Algeciras - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
 • Localización:  36º 08' N 5º 26' O
 • Superficie:  86km²
 • Altitud:  20m.
 • Distancia:  120km de Cádiz
 • Población:  111283hab.
 • Gentilicio:  Algecireño/a
3 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de Algeciras
Introducción al municipio
Algeciras es la mayor población de la comarca del Campo de Gibraltar y está ubicada en la Bahía de Algeciras. Está privilegiada ubicación la ha hecho merecedora del mayor puerto marítimo de España, lugar de tránsito entre el Mar Mediterráneo y el Atlántico.

Panorámica de Algeciras, por Cadiz-Turismo
En cantidad de habitantes (más de cien mil), Algeciras es el tercer municipio de la provincia de Andalucía, detrás de Jerez de la Frontera y Cádiz, con una superficie de 85,9 km2. Su economía está basada en sus industrias regionales y por ser nexo comunicacional entre África y las industrias de la comarca. Sin embargo es su puerto el motor económico de la ciudad, al ser el de mayor crecimiento en todo el mundo, y que ocupa el primer lugar en tráfico de contenedores.

Origen, geografía y clima de Algeciras

Según se tiene constancia, el primer asentamiento de la ciudad fue la locación romana de Ilulia Traducta, en el siglo I, que con el comercio de sus productos marítimos le permitía el contacto con diferentes puertos mediterráneos.

Durante el siglo VI Algeciras perdió parte de su importancia, para en 712 pasar a ser Al-Yazirat Al-Hadra, la primera ciudad árabe en fundarse en la península. La ciudad adquiere su mayor importancia histórica durante la Edad Media, por ser la puerta de entrada para las sucesivas invasiones acaecidas en el Al-Ándalus. La ciudad renace nuevamente en el año 1704 cuando procedentes de Gibraltar, un grupo de refugiados se establece en lo que era la antigua Medina. Desde que fuera adquirida la municipalidad en 1755 hasta nuestros días, la ciudad ha sido protagonista de los hechos más sobresalientes de la historia española.

Más del 80% de la superficie del término municipal es forestal y de áreas naturales, contando con una gran parte de su territorio bajo protección oficial. Unas 1872 hectáreas del término pertenecen al Parque Natural de Los Alcornocales, el Parque Natural del Estrecho ocupa 2316 hectáreas, y 58 hectáreas protegidas se encuentran entre Algeciras y Los Barrios en el Paraje Natural de las Marismas del Río Palmones.

En cuanto a su clima se lo puede definir como templado, de transición entre lo que es el Mediterráneo y el Océano Atlántico, se encuentra caracterizado por temperaturas suaves y regulares. La ciudad cuenta con una de las amplitudes térmicas más bajas de toda Andalucía.

Como Llegar
Para llegar a la comarca del Campo de Gibraltar la tarea es sencilla y cómoda. Una vez que se aterriza en el aeropuerto Pablo Ruiz Picasso de Málaga, y luego de un recorrido de 15 kilómetros podrá llegar a Algeciras.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de interés
Eventos
Gastronomía
Fiestas
Oficina de Turismo
Fotografías
11 fotografías
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de Algeciras