Atlanterra
Pulse sobre la foto para verla a tamaño completo
•
Localización: 36° 06' N 5° 49' 34' O
•
Municipio: Tarifa
•
Comarca: Campo de Gibraltar
•
Distancia: 42 km de Tarifa
•
Población: 20000 en verano hab.
Proclamada
Centro de Interés Turístico Nacional, la urbanización de Atlanterra es la zona residencial más importante del municipio de
Tarifa. Situada a las faldas de Sierra Plata y extendiéndose por las laderas del Cabo de Gracia, la urbanización se encuentra unida a la pedanía barbateña de
Zahara de los Atunes, por lo que para llegar a ella, hay que llegar primero a Zahara y cruzar la pedanía dirección Este.
![Atlanterra, Tarifa, Cádiz]()
Atlanterra y Zahara de los Atunes
Pertenecientes a la urbanización, encontramos dos de las mejores playas de toda la zona de playas vírgenes que va desde
Conil hasta
Tarifa.
![Playa de los Alemantes, Atlanterra, Cádiz]()
Playa de los Alemanes
La
playa de Atlanterra, también conocida como
la playa del Bunker gracias al bunker construido en la guerra civil que la separa de la playa de Zahara de los Atunes. Y la virgen
playa de los Alemanes, una playa con poca afluencia incluso en los meses de verano, de fina arena, agua cristalina y con una de las mejores puestas de sol de toda la provincia. Sobre esta playa se sitúa la zona de chalets de lujo también conocida como "Los Alemanes", ya que fué creada en los tiempos de Franco, cuando este repartió aquí tierras a muchos alemanes tras segunda guerra mundial.
En Atlanterra destacan dos terrazas con vistas al mar que ofrecen unas tardes de relax inigualables. El Catedral Beach y Beach-Club Hotel Varadero se presentan como la perfecta opción para terminar una buena tarde de playa de la mejor manera posible. En su vecina Zahara, se sitúan varios chiringuitos a pie de playa e infinidad de restaurantes.
Faro Camarinal
Las aguas que separan las tierras del Estrecho fueron, en raras ocasiones, un remanso de paz. La mayor parte del tiempo fueron escenario de combates navales, desembarcos, rebatos y razzias, constantes en esta mar de frontera. Para vigilar el paso de las velas enemigas, avisar de los avistamientos de jabeques y fustas berberiscos o de flotas poderosamente artilladas que sembraban el pánico entre los habitantes de las costas españolas del Estrecho, especialmente a partir de la conquista del reino musulmán de Granada, ésta se erizó de torres atalayas que vigilaron el mar para evitar la sorpresa de los desembarcos enemigos.
![Los Alemanes, Atlanterra, Tarifa, Cádiz]()
Los Alemanes y el Faro Camarinal
De 1557 data la torre del cabo de Gracia o Vieja, actualmente reconvertida en el famoso faro de Camarinal como elemento de seguridad en la navegación. Para llegar al faro, hay una pequeña carretera que cruza la urbanización de Atlanterra acabando en un pequeño aparcamiento donde podremos dejar el coche. A los pies del faro hay bunkers que controlaban el paso por el estrecho, la vista es impresionante. Si subimos al Faro, podemos encontrar la famosa ruta de senderismo que va desde el mismo Faro Camarinal hasta
Bolonia, pasando por la
cala del Cañuelo.
10 fotografías Publicaciones de viajeros sobre de Atlanterra
Opiniones de viajeros sobre de Atlanterra
(0 opiniones)
Publique su opinión sobre de Atlanterra
Fotografías de viajeros sobre de Atlanterra
de Atlanterra no dispone de fotografías publicadas por viajeros. Le animamos a que si dispone de alguna, la publique y la haga visible para los futuros viajeros. desde Cadiz-Turismo te damos las gracias de antemano por su colaboración.
Publique sus fotografías sobre de Atlanterra