Benalup
Pulse sobre la foto para verla a tamaño completo
•
Localización: 36º 20' N 5º 48' O
•
Superficie: 58km²
•
Altitud: 112m.
•
Distancia: 65km de Cádiz
•
Población: 6754hab.
•
Gentilicio: Benalupense
Introducción al municipio
Benalup Casas Viejas cuenta con una superficie de 60,7 km2 y una población estimada de algo más de 7000 habitantes. Es un municipio con tradición agrícola ubicado a 63 km de Cádiz, la capital de la provincia, situado en la Ruta del Toro, a una altitud de 112 m.s.n.m.
Su nombre está vinculado al de la torre árabe de Ben-a-Alup, testigo del pasado árabe de la región a partir del año 711. Una leyenda local afirma que su significado es “hijo de la loba”.
![El toro embolao en Benalup, Cádiz]()
Suelta de novillos en Benalup casas viejas
Origen histórico
Este municipio estuvo habitado desde la prehistoria, de ello son testigos los megalitos y el arte rupestre encontrados en el, como el “Tajo de las Figuras”. Alfonso X el Sabio reconquistó en 1264 a Benalup, y las tierras del castillo fueron vendidas en 1439 al consejo asidonense.
Para el siglo XVI se construye la ermita de Casas Viejas, constituyéndose de a poco un núcleo poblacional. En la actualidad, el municipio de Benalup-Casas Viejas vive de la agricultura y el turismo. Aunque tenemos que decir, que un gran porcentaje de sus pobladores se dedican a la construcción, motivo por el que se trasladan a diario hacia la costa para trabajar.
Como Llegar
Quienes quieran llegar en coche deben saber que la carreta más próxima es la N340 a la que se accede bien por la C211 o la carretera local Benalup-Casas Viejas C343. Además, son varias las carreteras que nos llevan hasta Benalup-Casas Viejas:
C211 Benalup - Casas Viejas-Medina sidonia
Carretera Local Benalup - Casas Viejas - Alcalá de los Gazules A-375
Carretera Local Benalup - Casas Viejas C440
Carretera Local Benalup - Casas Viejas C343
Los aeropuertos más próximos son el de Jerez de la Frontera, a unos 57 Kms, y el aeropuerto de Gibraltar, a unos 80 Kms.
En tren se puede acceder mediante dos líneas:
Madrid-Cádiz
Algeciras-Bobadilla
Las estaciones más cercanas son: Puerto Real (50 Kms) y Algeciras (62 Kms).
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada
La presencia humana data al menos desde el Paleolítico Superior, pero es en pleno Neolítico donde hay mayores testimonios. El Tajo de las Figuras o la Cueva de Bacinete constituyen conjuntos pictóricos que perduraron hasta la Edad del Cobre. En ellos aparecen representaciones naturalistas y esquemáticas.
En el Bronce Final, antes de las etapas documentadas por la historia de fenicios, griegos y romanos, abundan los monumentos funerarios, entre los que destacan los dólmenes. Después, en épocas prerromanas, y aún posteriores, se excavaron numerosas tumbas talladas en las rocas, siempre en lugares prominentes.
Los musulmanes construyeron el Castillo o Torre de Benalup.
En 1.264 Alfonso X El Sabio conquisto Benalup.
En el siglo XVI, se construye la Ermita de Casas Viejas y a su alrededor poco a poco va creciendo el pueblo.
Benalup-Casas Viejas, es conocido por los trágicos sucesos acaecidos en 1.933. El 11 de Enero un grupo de jornaleros anarquistas, proclamo el comunismo libertario. Estos jornaleros destituyeron al alcalde e intentaron tomar el cuartel de Guardia Civil, al que prendieron fuego. El Gobierno de la República mando a la Guardia Civil y a la Guardia de Asalto, los cuales entraron a tiros en el pueblo. Incendiaron la choza de uno de los jornaleros, Francisco Cruz alias Seisdedos, donde murieron seis personas, e iniciaron una serie de juicios sumarísimos con el resultado del fusilamiento de varios sospechosos de haber participado en los altercados
Estos sucesos provocaron la caída del gobierno de Manuel Azaña.
La economía de Benalup se basa en la agricultura, el cultivo de flores y la construcción.
El clima en Benalup es de tipo mediterráneo con influencias atlánticas.
La temperatura media anual es de 17.9 grados, siendo la media en los meses de verano de 31.3 y en invierno de 7.4.
La media de precipitaciones es de 840mm. Éstas se concentran en periodos de ocho o diez días y la estación seca va de mayo a septiembre.
Los vientos son de levante y poniente, cuando soplan los vientos de levante se alcanzan unos grados de humedad muy bajos, siendo los vientos de poniente los que traen las lluvias.
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro. Aunque fué construida en el siglo XX tiene aire medieval, romántico y mudejar, con arcos peraltados ladrillos.
Monasterio de San José del Cuervo. que perteneció a la Orden de Los Carmelitas Descalzos. Construido en el siglo XVIII, es uno de los símbolos del escudo de la ciudad, junto a la Torre de La Morita.
Torre de Ben-a-lud o de "La Morita". Construcción árabe que data aproximadamente del siglo IX.
El Parque Natural de los Alcornocales es extraordinario para practicar el avistamiento de aves. Cuenta con varios puestos de observación donde contemplar las numerosas especies que cruzan el estrecho sobre todo en período de migraciones.
Cuevas del Tajo de las Figuras. En los alrededores de la villa, cuenta con un conjunto de pinturas parietales finales del Neolítico. Es considerada, la estación más importante del sur de España. Donde se pueden apreciar más de 500 figuras pintadas.
Rutas De las Fuentes Urbanas (Los Vaqueros, Cristobilla) y De las Fuentes Rurales (Alamillo y Tío Pujao).
El Embalse del Celemín. Dispone de un área recreativa y lugares para Camping, Albergue y Jardín Botánico.
Plaza de Las Canteras. Está plaza cuenta con un bonito parque infantil.
Plaza de Casas Viejas. El lugar donde se realizan los conciertos en verano.
Benalup Golf. Campo de 18 hoyos.
Fuentes Urbanas Benalup-Casas Viejas.
La Antigua Laguna de La Janda.
En marzo disfrutarás de su Feria de Muestras.
En abril de las Jornadas Teatrales “Benalup-Casas Viejas con el Teatro”.
En Agosto llega el Concurso de Coros Rocieros “Benalup” y el Concurso de Cante Flamenco “Casas Viejas”.
En la villa de Benalup-Casas Viejas es posible degustar una amplia gama de especialidades típicas de la zona, rica en carne de caza y en productos silvestres. Tampoco, debemos dejar de lado sus deliciosos productos de repostería artesanal.
Los platos más típicos de su gastronomía son:
Caracoles y cabrillas con especias, en salsa o con tomate.
Sopa de espárragos y espárragos refritos.
Berza de tagarninas y cardillos.
Carne retinta.
Carne de caza menor: conejo, liebre, pato, faisán, perdiz.
Carne de caza mayor: venado, jabalí.
Pavo y pollo de campo.
Los derivados del cerdo: chicharrones, lomo en manteca, morcón.
Repostería: cortadillos, pestiños, piñonate, roscos.
CARNAVAL Del 20 de Febrero al 1 de Marzo
se realiza a finales de Febrero o marzo.
XVIII FIESTA DE LA INDEPENDENCIA Y SEMANA CULTURAL Del 16 al 22 de Marzo
Es una de las fiestas más importantes del pueblo. Tiene lugar a mediados de Marzo y reúne a gente de todos los lugares. En la misma se celebran los siguientes actos: Espectáculos infantiles, concursos culturales, conferencias, cine, exposiciones, talleres, eventos musicales… Y la tradicional Suelta de Novillos de la Independencia que se celebrará el 21 de marzo.
SEMANA SANTA Del 5 al 12 de Abril
La Procesión de la Pasión, compuesta por siete pasos con gran tipismo en su recorrido tiene lugar el Viernes Santo.
FERIA DE MUESTRA Y DE LA TAPA Del 23 al 26 de Abril
MUESTRA Y DE LA TAPA Del 23 al 26 de Abril
ROMERÍA DE LAS LAGUNETAS 3 de Mayo
FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA Del 22 al 26 de Julio
La víspera de la Feria se lleva a cabo la Investidura y Coronación Infantil y Mayor de la Figuras de las Fiestas y sus Damas de Honor. Durante estos días tienen lugar espectáculos infantiles, actividades deportivas, actividades para la Tercera Edad, comidas populares, actuaciones musicales, fuegos artificiales y gran animación por las noches en el recinto ferial hasta el amanecer.
FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. DEL SOCORRO 15 de Agosto
Procesión y actuación folklórica o musical.
XXXIII CONCURSO DE CANTE FLAMENCO CASAS VIEJAS En los meses de Agosto y Septiembre
Concurso celebrado todos los años en el mes de agosto, se trata de un concurso tradicional, con una larga historia.
Oficina de Turismo de Benalup
Calle Paterna, 4 - 11190
956424009
turismobenalup@hotmail.com
www.benalup-casasviejas.org
2 fotografías
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de Benalup
Opiniones de viajeros sobre el municipio de Benalup
,
5
/5
a un paso de todo.
por:
Germán -
27/11/2016
Benalup un pueblo con historia, grandes gentes y a un paso de playas, montes, historia y buena comida y bebida, que más se puede pedir,disfrutarlo no os arrepentirás un saludo.
Publique su opinión sobre el municipio de Benalup
Fotografías de viajeros sobre el municipio de Benalup
El municipio de Benalup no dispone de fotografías publicadas por viajeros. Le animamos a que si dispone de alguna, la publique y la haga visible para los futuros viajeros. desde Cadiz-Turismo te damos las gracias de antemano por su colaboración.
Publique sus fotografías sobre el municipio de Benalup