Benamahoma
Pulse sobre la foto para verla a tamaño completo
•
Localización: 36° 45' N 5° 27' O
•
Municipio: Grazalema
•
Comarca: Sierra de Cádiz
•
Distancia: 13 km de Grazalema
•
Población: 400 hab.
La aldea de Benamahoma, enclavada en la zona de reserva del
Parque Natural Sierra de Grazalema es uno de los rincones más atractivos en la
ruta de los Pueblos Blancos.
Su situación estratégica entre los pueblos de
El Bosque y
Grazalema hace de este lugar un punto de partida ideal para conocer toda la serranía.
![Benamahoma, Cádiz]()
Benamahoma
Cuenta con un rico patrimonio cultural e histórico reflejado en sus "fiestas de Moros y Cristianos", siempre se celebran el primer fin de semana de Agosto, en honor de San Antonio de Padua, patrón de la localidad y que son las únicas fiestas de esta índole conservadas en la Andalucía Occidental dentro de la provincia de Cádiz. La Romería en honor a su patrón, San Antonio de Padua se celebra a principios de Junio,los romeros celebran su misa en la capilla del pueblo y peregrinan hasta la zona de Los LLanos del campo, a unos 2 Km. del pueblo.
Su principal atractivo turístico natural es el Manantial de El Nacimiento con un caudal de 450 l/s, fuente del Majaceite y que ahora da vida a las piscifactorías de la zona y antes lo era de batanes, molinos, fraguas, talleres de carpintería y a la primera eléctrica de la Sierra, creando un bosque de galería a través del cual se puede realizar una de las rutas más hermosas de la sierra.
Lo primero que llama la atención de Benamahoma y de toda la Sierra de Grazalema es el contraste de paisaje con el resto de la provincia de Cádiz, con una extensa y frondosa vegetación. Esto se debe a que nos encontramos en uno de los lugares donde más llueve de toda la península, con un índice pluviométrico de 2.000 l/m2 año, por lo que no está de más nunca un impermeable en la mochila.
Los árabes en sus ocho siglos de presencia han marcado las señas de identidad de esta aldea que se refleja en su cultura, en la arquitectura de sus casas, en la blancura de sus fachadas encaladas, en el rojo de sus tejas, incluso en el uso del agua. La traducción de "Benamahoma" en árabe sería "Ibn-Mohamed", es decir, "Hijos de Mahoma, último profeta de Alá".
14 fotografías Publicaciones de viajeros sobre de Benamahoma
Opiniones de viajeros sobre de Benamahoma
,
5
/5
PEQUEÑO Y GRAN PUEBLO
por:
francisco -
24/06/2015
LA GRANDEZA DE UN PUEBLO NO ES LO GRANDE O PEQUEÑO QUE PUEDA SER SON SUS HABITANTES Y EN ESTE SENTIDO PUEDO DECIR QUE BENAMAHOMA PODRIA SER LA CAPITAL DE ESPAÑA. Y YO DIGO ME SIENTO BENAMAHOMETANO, ES DECIR SOY HUERTERO.
Publique su opinión sobre de Benamahoma
Fotografías de viajeros sobre de Benamahoma
Publique sus fotografías sobre de Benamahoma