function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i Bornos - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
 • Localización:  36º 49' N 5º 44' O
 • Superficie:  55km²
 • Altitud:  182m.
 • Distancia:  79km de Cádiz
 • Población:  8164hab.
 • Gentilicio:  Bornense
1 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de Bornos
Introducción al municipio
El municipio de Bornos está situado en la comarca de la Sierra de Cádiz, al norte de la provincia. Se sitúa a 300 m.s.n.m. y tiene una superficie de 54,3 km2, enclavado en la Autovía A-382 (autovía que discurre enteramente por el territorio Andalus), kilometro 44.

El Coto de Bornos, que tuvo su origen en una finca de colonos, está ubicado a 5 kilómetros del casco urbano. Este municipio gaditano ideal para el descanso, cuenta con una rica historia, un patrimonio artístico de importancia, hermosos paisajes dentro de todo su entorno, los que seguramente serán el encanto de los visitantes.

Plaza en Bornos
Origen histórico de Bornos

En estas tierras se han encontrado vestigios del Paleolítico Inferior o Medio, gracias a los restos hallados, se puede ubicar la zona en el Paleolítico Superior, hace unos 30.000 años. Los que aparecen con más frecuencia son herramientas de piedra tallada usados para cazar, limpiar pieles, etc.

En la Edad Antigua, mucho antes de la llegada de los romanos, estaba habitada por un conglomerado de pueblos con influencias de diversas culturas, las que dieron al lugar a una floreciente civilización ibérica. Unos leones tallados en piedra descubiertos en la zona, permitieron conocer la existencia de un importante centro de población ibérica.

Con los árabes el pueblo comienza a asentarse en torno a una torre fortificada en lo que más tarde sería el Castillo de Bornos. Los límites de la Provincia se crearon en 1813, con la creación de los siguientes partidos: Cádiz, Jerez, El Puerto de Santa María, Algeciras y Sanlúcar de Barrameda. En 1820, restablecido el sistema constitucional, se decretó una nueva división territorial, que es la que rige actualmente.

La artesanía en Bornos

Como todo pueblo serrano, Bornos tiene una artesanía común a los pueblos del interior. El esparto, la enea, el mimbre, las varetas de olivo, la caña, la palma, el cuero y la madera son las materias primas más utilizadas por los artesanos del pueblo. En El Coto de Bornos existe un Taller de cerámica.

Como Llegar
Por Carretera
Desde Jerez de la Frontera (N-342). 40 Km. Autovía
Desde Cádiz 80 Km.
Desde Sevilla (N- IV) Autopista. 90 Km.
Desde Málaga (N-340).

Por Tren
Estación de Jerez de la Frontera.
Estación de Cádiz.
Estación de Sevilla (AVE).
Estación de Málaga.

Por Avión
Aeropuerto de Jerez de la Frontera.
Aeropuerto de Sevilla.
Aeropuerto de Málaga.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de interés
Eventos
Gastronomía
Fiestas
Oficina de Turismo
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de Bornos