function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i Chiclana de la Frontera - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
 • Localización:  36º 25' N 6º 08' O
 • Superficie:  207km²
 • Altitud:  21m.
 • Distancia:  22km de Cádiz
 • Población:  70338hab.
 • Gentilicio:  Chiclanero/a
1 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de Chiclana de la Frontera
Introducción al municipio
Perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz conjuntamente con Cádiz, San Fernando, Jerez de la Frontera, Rota, Puerto Real y el Puerto de Santa Maria, además forma parte de la tercera área metropolitana andaluza, detrás de Sevilla y Malaga.

Chiclana desde el año 2007 registra un constante crecimiento, aunque en estos últimos tiempos ha disminuido. Por estar situado en el sur del área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez, el municipio cuenta con buenas carreteras, líneas ferroviarias, puerto y aeropuerto cercano.

Chiclana de la Frontera, en la Costa de la Luz, es una de las zonas del litoral de Andalucía más concurrido. Cada año es visitada por miles de turistas que llegan a la ciudad para disfrutar de sus playas y su patrimonio. Tanto en Chiclana, como así también en Novo Sancti Petri o en La Barrosa y sus alrededores, encontrará infinidad de actividades de ocio al aire libre para realizar: eventos, golf, actividades culturales, paddle, rutas en bici y a caballo, windsurf, kitesurf, Spas, etc.. Y por supuesto, también cuenta con una gran oferta de alojamiento, donde podrá reservar o alquilar, casas, apartamentos, hoteles y hostales.

Origen histórico de Chiclana

Según los descubrimientos prehistóricos se puede suponer que la zona estaba habitada en el Paleolítico, de los que se han encontrado restos, así como restos fenicios, púnicos y romanos, los que pueden apreciar en el Museo Arqueológico de Cádiz.

En 1303 se reanuda su historia, cuando el rey Fernando IV dona este deshabitado lugar, a Alonso Pérez de Guzmán, conocido como Guzmán El Bueno, para que lo pueble. El verdadero desarrollo del lugar llega con los descubrimientos, dando también el inicio de la actividad vitivinícola de la región.

El mayor crecimiento demográfico lo alcanza en la segunda mitad del siglo XX, el que va de la mano de un gran desarrollo económico en casi todas sus actividades. En la actualidad Chiclana cuenta con la mayor cantidad de plazas hoteleras de la provincia.

Como Llegar
Por carretera:

La A-4 (La Autovía del Sur), que es parte de la Ruta europea E05; y la principal vía de comunicación entre el centro y el sur de la Península Ibérica. Entre Sevilla y Cádiz no existe autovía, sino que debido a que entre las dos ciudades hay una autopista de peaje, tanto la autovía como la ruta europea E-05 queda relegada a ella.

La A-48 (Autovía de la Costa de la Luz), además de unir la ciudad con Cádiz y San Fernando, comunica a la ciudad con Algeciras, donde comienza la Autovía del Mediterráneo (A-7) que llega hasta Barcelona. La A-390 (Chiclana –Medina Sidonia), enlaza con la A-381 (Autovía Jerez–Los Barrios).

La CA-2022 (Chiclana - Pago del Humo - Naveros) enlaza con la C-342 (Arcos de la Frontera-Barbate).

La CA-2134 (Chiclana-Sancti Petri-La Barrosa) une Chiclana Costa con el centro urbano. Enlaces con la A-48 (todas direcciones) por Ctra. de las Lagunas (salida 10) y por Ctra. Loma del Puerco (salida 15).

Por avión

Chiclana carece de aeropuertos pero cuenta con varios cerca. El más cercano es el Aeropuerto de Jerez, situado a 42 km. Otros aeropuertos son el Aeropuerto de Sevilla a unos 153 km, con vuelos directos a las principales capitales españolas y al extranjero o el Aeropuerto de Gibraltar.

Por tren

Chiclana no cuenta con estación de ferrocarril, la más cercana es la Estación de San Fernando-Bahía Sur, a tan sólo 9 km y, Cádiz, que tiene mayor número de combinaciones distante unos 25 km de Chiclana.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de interés
Eventos
Gastronomía
Fiestas
Oficina de Turismo
Fotografías
16 fotografías
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de Chiclana de la Frontera