function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i Chipiona - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
 • Localización:  36º 44' N 6º 26' O
 • Superficie:  33km²
 • Altitud:  4m.
 • Distancia:  54km de Cádiz
 • Población:  17730hab.
 • Gentilicio:  Chipionero/a
7 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de Chipiona
Introducción al municipio
Chipiona se encuentra a 54 kilómetros de Cádiz, la capital de la provincia. Perteneciente a la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, Chipiona tiene una superficie de 33 km2 y se encuentra situado entre los pueblos de Rota y Sanlúcar de Barrameda.

Playa de la Regla
La actividad económica de la villa se compone de cuatros pilares fundamentales:

El turismo. Gracias a sus playas, ricas en yodo es un gran atractivo turístico. Este turismo es netamente nacional, especialmente de provincias como Sevilla, si bien en los últimos tiempos está comenzando a recibir turismo internacional, gracias al centro turístico Costa Ballena que cuenta con un campo de golf de 18 hoyos y está situado entre Chipiona y Rota.

La Pesca. Este sector es la actividad económica más antigua del lugar, y del que junto, con la agricultura, vive desde la antigüedad.

Floricultura. En este sector, Chipiona es el principal proveedor de España y cuenta con importantes exportaciones, principalmente a Holanda.

Vitivinicultura. Se elaboran los vinos Moscatel, Oloroso, Fino y Vinagre de Vinagra. La vendimia de Chipiona es una de las más originales.

Origen histórico

En la antigüedad existió en la desembocadura del río Guadalquivir, un faro que recibía el nombre de Turris caepionis. Y en el nombre de dicho faro se ha visto el origen de Chipiona. Ya en la Edad Media, cuenta la tradición que los seguidores de San Agustín en África, llegaron a Chipiona por mar, escapando de la invasión de los vándalos.

En la Edad Moderna sufrió el duro castigo de un maremoto, consecuencia del Terremoto de Lisboa ocurrido en la costa Atlántica portuguesa y andaluza. Por está contingencia es que tuvo origen la procesión del Cristo de las Misericordias para pedir que se retiraran las aguas, y que se repite cada año el primero de noviembre, partiendo desde la ermita que lleva el nombre del Cristo hasta la Cruz del Mar.

Como Llegar
Por avión: Cádiz, cuenta con un aeropuerto ubicado a 8 kilómetros al noreste de Jerez de la Frontera, con conexiones diarias con Madrid y Barcelona así como con diversos aeropuertos europeos según la temporada.

Por tren: Renfe cuenta con estaciones en Cádiz, Jerez, Puerto de Santa María, Puerto Real y Cádiz.

Por autobús: Tres empresas de autobuses cubren las distintas líneas que parten y llegan a Chipiona: Comes (Rota), Linesur (Jerez) y los Amarillos (Cádiz, Puerto Real, Puerto de Santa María, Sanlúcar, San Fernando y Ubrique.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de interés
Eventos
Gastronomía
Fiestas
Oficina de Turismo
Fotografías
14 fotografías
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de Chipiona