Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica

Campo de Gibraltar

 • Num. municipios:  7 mun.
 • Población:  117872 hab.
 • Superficie:  804 km²
 • Densidad:  14661 hab./km²
Municipios de la Comarca de la Campo de Gibraltar
La comarca del Campo de Gibraltar, situada en el extremo meridional de la Península Ibérica, entre la Campiña de Jerez, las Sierras de Cádiz y Ronda y la Costa del Sol, comprende los términos municipales de Castellar de la Frontera, la Línea de la Concepción, Los Barrios, Jimena de la Frontera, San Roque, Tarifa y Algeciras. De clima mediterráneo, fuertemente marcado por la incidencia del viento de levante, posee un relieve accidentado y una elevada pluviometría que proporciona unos recursos hídricos excepcionales que descienden por los valles, en forma de corrientes fluviales, hasta alcanzar la costa.

Está considerada como una de las aglomeraciones urbanas del sur de la Península, concentrándose el 90% de la población en el Campo de Gibraltar mientras el interior se encuentra escasamente poblado.

La situación geoestratégica del Campo de Gibraltar unido a unas buenas vías de comunicación, le confiere una gran importancia desde el punto de vista territorial, configurándose como soporte de un entramado de flujos de mercancías y de personas entre Europa y África y entre el Mediterráneo y el Atlántico. Ello ha permitido la creación y consolidación del Puerto de Algeciras como uno de los puertos más importantes del mundo.

El Puerto de Algeciras
Monumento natural Duna de Bolonia
Posee unas playas de alta calidad y un espléndido paisaje tanto en el litoral como en el interior. Son de destacar los parques naturales de Los Alcornocales y del Estrecho, ambos declarados reserva de la biosfera, los parajes naturales de las marismas del río Palmones, el estuario del río Guadiaro, la playa de los Lances, el monumento natural de la duna de Bolonia y los lugares de interés comunitario de los ríos Guadiaro y Hozgarganta.

Constituye una zona de elevado interés biológico y biogeográfico, lo que confiere una gran singularidad a toda la zona. Zona de migración de aves, posee una fauna rica y diversa. Las más numerosas son la cigüeña blanca, el halcón abejero, el milano negro y el buitre. También se pueden observar el águila imperial y la cigüeña negra, estas últimas consideradas en peligro de extinción. Sus aguas albergan valores muy altos de diversidad biológica y es zona de tránsito de mamíferos marinos. Se pueden observar delfines, calderones, orcas y atunes: Es un espectáculo contemplar a estos animales en su medio natural, surcando el estrecho de Gibraltar.

La importancia de la agricultura en la economía de la comarca es reducida. Esta situación viene dada por las malas condiciones orográficas y de los suelos para el desarrollo de la agricultura así como por la competencia por el territorio entre las actividades agrícolas, industriales y residenciales.

En la comarca existe un conflicto de intereses entre las actividades industriales y el turismo por la ocupación de la franja costera. La actividad turística adquiere su desarrollo en los municipios de San Roque y Tarifa y la explotación del turismo de interior, a los municipios del Parque Natural de Los Alcornocales: los Barrios, Castellar de la Frontera y Jimena de la Frontera.

Castellar de la Frontera
El sector económico que mejor define la actividad del Campo de Gibraltar es la industria, al contar con uno de los polos industriales más importante de Andalucía y de España, Este polo industrial lo conforman principalmente empresas, con actividades, en su mayoría relacionadas con la industria pesada.

Tarifa
A pesar del carácter costero de la comarca, el turismo no es una actividad destacada, salvo en Tarifa donde se localizan las actividades deportivas que aprovechan el régimen de vientos, como el windsurf, y en San Roque, donde se sitúa el complejo de Sotogrande, un resort de alta gama donde tienen lugar campeonatos de polo en los que participan equipos de todo el mundo.

A la riqueza de sus valores naturales hay que añadir la presencia de importantes recursos culturales: posee un patrimonio cultural que representa un importante recurso turístico dada su riqueza y diversidad. Son de destacar los conjuntos históricos de Jimena de la Frontera, San Roque, Tarifa y Castellar, los yacimientos de Carteia y Baelo Claudia y el sistema defensivo formado por castillos, fortalezas, torres y búnkeres.

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, ofrece un área monumental que debe considerarse un punto esencial en la promoción cultural de la zona. El interés de esta antigua ciudad-factoría del Imperio Romano es extraordinario por varias razones: Su privilegiado emplazamiento, su estado de conservación, sus dimensiones y por las posibilidades que ofrece para el conocimiento y la investigación de las estructuras urbanas y productivas en la antigüedad.

La Basilica y estatua de Trajano Conjunto Arqueológico de Baelo Clauida, Bolonia, Cádiz
El Campo de Gibraltar posee modernas instalaciones deportivas en un privilegiado entorno natural. A su infraestructura hotelera se une la posibilidad de la práctica de deportes de aventura: escalada, descenso de cañones, espeleología, ala delta o parapente. La benignidad del clima, el oleaje y el viento de Levante permiten la práctica del surf y del windsurf y es un reconocido enclave para la práctica de la navegación a vela y el piragüismo. El régimen de mareas y la luminosidad de sus aguas son ideales para la práctica del submarinismo y de la pesca submarina.

¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.

           Contacto Blog Facebook Twitter Gplus Información legal Mapa del sitio
Alojamiento en Campo de Gibraltar Agencias de viajes en Campo de Gibraltar  Bares en Campo de Gibraltar  Campings en Campo de Gibraltar  Casas rurales en Campo de Gibraltar  Cines en Campo de Gibraltar  Comercios en Campo de Gibraltar  Discotecas en Campo de Gibraltar  Restaurantes en Campo de Gibraltar  Cabañas rurales en Campo de Gibraltar  Hoteles en Campo de Gibraltar  Hostales en Campo de Gibraltar  Apartamentos en Campo de Gibraltar  Inmobiliarias en Campo de Gibraltar  Albergues en Campo de Gibraltar  Servicios al extrangero en Campo de Gibraltar  Paintball en Campo de Gibraltar  Spas y Balnearios en Campo de Gibraltar  Servicios en Campo de Gibraltar  Alquiler de coches en Campo de Gibraltar  Escuelas de idiomas en Campo de Gibraltar