Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica

Costa Noroeste de Cádiz

 • Num. municipios:  4 mun.
 • Población:  57872 hab.
 • Superficie:  1072 km²
 • Densidad:  5398 hab./km²
Municipios de la Comarca de la Costa Noroeste de Cádiz
La Comarca de la Costa Noroeste, situada en la margen izquierda de la desembocadura del río Guadalquivir, en el espacio comprendido entre el río, el litoral y el corredor Sevilla-Bahía de Cádiz, comprende los municipios de Chipiona, Rota, Trebujena y Sanlúcar de Barrameda.

Es un territorio fundamentalmente llano, situado en la depresión del Río Guadalquivir en su último recorrido hacia el mar: Las campiñas, los regadíos extensivos, las riberas del río Guadalquivir y las marismas constituyen los paisajes característicos del ámbito. Parte de su territorio está protegido, fundamentalmente, el comprendido por la parte gaditana del Parque Nacional de Doñana, con el Pinar de La Algaida y el Monumento Natural de los Corrales de Rota.

Playa de Piedras Gordas, Monumento Natural de los Corrales, Rota.
La potencialidad de desarrollo de la Comarca se ha visto reforzada en los últimos años con la mejora de las vías de comunicación, esencialmente con el desdoblamiento de la A-480, que ha permitido una mejor articulación del ámbito con el exterior.

Las condiciones naturales de clima, agua y suelo han propiciado el desarrollo de una agricultura intensiva que ha venido a sumarse a los sectores tradicionales: la pesca y el cultivo de la vid y su transformación.

Bodegas la Gitana en Sanlucar de Barrameda
Los cuatro municipios que conforman la comarca, comprenden la zona noroeste de la famosa Ruta del Vino de Cádiz. Sus vinos participan de las denominaciones de origen Jerez-Xeres-Sherry, siendo de destacar la manzanilla de Sanlúcar, el moscatel de Chipiona, el tintilla de Rota y el mosto de Trebujena.

Las buenas condiciones climáticas y la existencia de excelentes playas han sido los factores que han convertido la Costa Noroeste en uno de los principales espacios vacacionales de las aglomeraciones urbanas de la Bahía de Cádiz, Jerez de la Frontera y Sevilla.

El modelo turístico de segunda residencia que ha experimentado un importante impulso con las urbanizaciones de Costa Ballena y Sanlúcar Club de Campo, está experimentando un cambio de tendencia con una mayor presencia del turismo internacional gracias a la oferta turística y deportiva que ofrece la zona.

El entorno natural de la comarca resulta idóneo para desarrollar todo tipo de actividades deportivas y recreativas: practica del golf en Costa Ballena, actividades náuticas en los puertos de Rota y Chipiona, paseos en barco por el Guadalquivir, visitas al Parque Nacional de Doñana, paseos a caballo por la costa, rutas de senderismo por los extensos pinares que rodean las playas, paseos en bicicleta por el entorno marismeño del río, etc.

foto del Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñana
Son de destacar las fiestas populares que se celebran en la Comarca: la fiesta de la Urta en Rota, la Semana Santa y la Exaltación del Río Guadalquivir en Sanlucar, declaradas de Interés Turístico Nacional, así como las carreras de caballos en la Playa de Sanlucar, declaradas de Interés Turístico Internacional.

El Patrimonio Histórico y Artístico de la comarca adquiere importancia, sobre todo en las ciudades de Sanlucar de Barrameda y Rota, cuyos centros históricos han sido declarados Conjuntos Histórico-Artístico. Las muestras de Patrimonio se concretan en el ámbito religioso y la arquitectura civil: iglesias, conventos, santuarios, palacios, como los de Orleáns y Borbón o el de los Duques de Medina Sidonia y castillos como el de Luna en Rota o el de Santiago en Sanlucar. Además de las Oficinas de Información Turística se ha creado en Sanlucar de Barrameda, en una antigua fábrica de hielo, un Centro de Información e Interpretación del Parque Nacional de Doñana.

El Castillo de Santiago, Sanlucar de Barrameda
La oferta de alojamiento ha mejorado notablemente con la apertura de nuevos hoteles de 4 estrellas fundamentalmente en Rota y Chipiona.

¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.

           Contacto Blog Facebook Twitter Gplus Información legal Mapa del sitio
Alojamiento en Costa Noroeste de Cádiz Agencias de viajes en Costa Noroeste de Cádiz  Bares en Costa Noroeste de Cádiz  Campings en Costa Noroeste de Cádiz  Casas rurales en Costa Noroeste de Cádiz  Cines en Costa Noroeste de Cádiz  Comercios en Costa Noroeste de Cádiz  Discotecas en Costa Noroeste de Cádiz  Restaurantes en Costa Noroeste de Cádiz  Cabañas rurales en Costa Noroeste de Cádiz  Hoteles en Costa Noroeste de Cádiz  Hostales en Costa Noroeste de Cádiz  Apartamentos en Costa Noroeste de Cádiz  Inmobiliarias en Costa Noroeste de Cádiz  Albergues en Costa Noroeste de Cádiz  Servicios al extrangero en Costa Noroeste de Cádiz  Paintball en Costa Noroeste de Cádiz  Spas y Balnearios en Costa Noroeste de Cádiz  Servicios en Costa Noroeste de Cádiz  Alquiler de coches en Costa Noroeste de Cádiz  Escuelas de idiomas en Costa Noroeste de Cádiz