Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica

Sierra de Cádiz

 • Num. municipios:  19 mun.
 • Población:  184352 hab.
 • Superficie:  1025 km²
 • Densidad:  17986 hab./km²
Municipios de la Comarca de la Sierra de Cádiz
La Comarca de la Sierra de Cádiz ocupa la zona nororiental de la provincia de Cádiz y constituye el extremo más occidental de las Cordilleras Subbéticas. Comprende un extenso territorio dividido entre campiñas, en las zonas bajas, y las elevaciones de las sierras. El río Guadalete, que nace a los pies del monte San Cristóbal, en la Sierra del Endrinal, articula los municipios de la comarca a lo largo de su recorrido por la Sierra antes de desembocar en la Bahía de Cádiz.

Abies Pinsapo, Sierra de Grazalema
Posee una excepcional riqueza botánica y faunística que ha dado lugar a que se hayan declarado dos parques naturales: el Parque Natural de la Sierra de Grazalema y el Parque Natural de los Alcornocales.

El primero de ellos, declarado como “Reserva de la Biosfera” por sus valores faunísticos, la singularidad de su vegetación y lo escarpado de su relieve. Acoge el Abies Pinsapo, conífera considerada como una auténtica reliquia botánica que crece a partir de los 1000 metros de altitud y puede alcanzar hasta los 25 metros de altura.

El Parque Natural de Los Alcornocales que constituye uno de los espacios más singulares de Andalucía, cobijo del lince y cuna de culturas milenarias, ocupa una extensa franja de terreno desde el interior de las estribaciones de la serranía gaditana hasta los límites del Parque Natural del Estrecho. Adentrarse en sus bosques de alcornoques y quejigos o en la fragosidad de sus gargantas cuajadas de rododendros y helechos, resulta una experiencia evocadora.

Parque Natural de los Alcornocales.
Dentro de lo que denominamos como Sierra de Grazalema, se desarrollan un cúmulo de sierras interconectadas entre si en las que se sitúan pueblos blancos, de trama árabe y valiosos vestigios arqueológicos.

Grazalema
Tenemos la Sierra del Pinar y la Sierra del Endrinal, donde se asienta la localidad de Grazalema, la Sierra Margarita, la del Labradillo, y las de Blanquilla, Hinojar y Zafalgar, en Zahara de la Sierra; esta última con áreas de gran importancia medioambiental como la Garganta Verde y la Garganta Seca. Al sur del municipio de El Bosque se localiza la Sierra de Albarracín y cerca de Ubrique la Sierra de la Silla. La Sierra del Caíllo contiene la impresionante Sima del Cacao y la Sierra de Líbar acoge en su ladera al pueblo de Villaluenga del Rosario.

El clima es de tipo mediterráneo templado, modificado por su situación al borde del Océano. Predominan en general las temperaturas moderadas, así como un característico régimen de vientos, que alcanzan los valores más extremos en las sierras del Nordeste debido a su mayor continentalidad y altitud.




Esta moderación de las temperaturas no descarta que en algunos puntos pueden ser muy bajas durante el invierno y muy altas durante el verano, por lo que durante los meses de invierno puede nevar en los puntos más altos y hacer días de mucho calor y sequedad en verano.

El excepcional régimen pluviométrico de la Comarca, el mas elevado en precipitaciones de la península ibérica, y los materiales calizos del subsuelo hacen que las aguas tanto superficiales como las infiltradas sean muy abundantes conformando una red hidrológica cuyas aguas vienen a desembocar en el río Guadalete.

El Bosque desde el Parque Natural de la Sierra de Grazalema
La elevada pluviometría y el régimen de vientos han transformado el sustrato calizo y han favorecido la formación de un paisaje kárstico de excepcional belleza con formas espectaculares cinceladas por la erosión.

Todas estas sierras dan cobijo a una amplia variedad de especies de fauna y flora, muchas de ellas endémicas. Junto al Pinsapo crecen bosques de encinares, alcornocales y quejigos a los que se unen los matorrales del sotobosque y las comunidades riparias de las riberas de los ríos: sauces, fresnos y olmos.

Existe una fauna perfectamente adaptada a su hábitat natural: buitre leonado, búho real, águila imperial y real, alimoches, jilgueros y petirrojos. En definitiva, estas peculiares características geomorfológicas y bioclimáticas han configurado un espacio de una gran riqueza paisajística, contando con zonas de importantes recursos cinegéticos y agropecuarios, que han posibilitado su ocupación y explotación por el hombre desde la antigüedad.

El privilegiado entorno natural de la Sierra de Cádiz se configura como un escenario privilegiado para la práctica de todo tipo de actividades vinculadas al turismo de naturaleza y al turismo de aventura: Senderismo, excursiones, paseos en bicicleta, espeleología, escalada, parapente, etc.

Otro de los atractivos turísticos de la zona es su gastronomía. Sus platos son elaborados con los mejores productos de la tierra: pescados de sus ríos, carnes de caza mayor y menor, sin olvidar las chacinas, embutidos y quesos, unido al aceite de oliva virgen de primera calidad que producen sus almazaras.

¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.

           Contacto Blog Facebook Twitter Gplus Información legal Mapa del sitio
Alojamiento en Sierra de Cádiz Agencias de viajes en Sierra de Cádiz  Bares en Sierra de Cádiz  Campings en Sierra de Cádiz  Casas rurales en Sierra de Cádiz  Cines en Sierra de Cádiz  Comercios en Sierra de Cádiz  Discotecas en Sierra de Cádiz  Restaurantes en Sierra de Cádiz  Cabañas rurales en Sierra de Cádiz  Hoteles en Sierra de Cádiz  Hostales en Sierra de Cádiz  Apartamentos en Sierra de Cádiz  Inmobiliarias en Sierra de Cádiz  Albergues en Sierra de Cádiz  Servicios al extrangero en Sierra de Cádiz  Paintball en Sierra de Cádiz  Spas y Balnearios en Sierra de Cádiz  Servicios en Sierra de Cádiz  Alquiler de coches en Sierra de Cádiz  Escuelas de idiomas en Sierra de Cádiz