function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i El Bosque - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
 • Localización:  36º 45' N 5º 30' O
 • Superficie:  31km²
 • Altitud:  298m.
 • Distancia:  101km de Cádiz
 • Población:  2004hab.
 • Gentilicio:  
7 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de El Bosque
Introducción al municipio
El pueblo de El Bosque se ubica al noroeste de la provincia de Cádiz, en la Sierra de Albarracín sobre el margen del río Majaceite. Formando parte de la Ruta de los Pueblos Blancos, limita con los municipios de Prado del Rey, Ubrique, Grazalema, Benaocaz y Arcos de la Frontera.

Este municipio ha estado relacionado tradicionalmente con el turismo desde hace bastante tiempo, desde entonces la vertiente turística de este pueblo se ha ido incrementando y en 1984 recibió otro impulso al instalarse en él las oficinas centrales del por entonces recién declarado Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Años más tarde y en parte gracias a su privilegiada situación geográfica en el centro de la comarca de la Sierra de Cádiz, se decidió que era el lugar idóneo para el establecimiento del Centro neurálgico de la Ruta Arqueológica de los Pueblos Blancos.

El Bosque, por Cadiz-Turismo
Entre su oferta complementaria existen tres itinerarios medioambientales centrados en el río el Bosque, unos itinerarios en un auténtico bosque de galería fluvial, así como visitas a la piscifactoría, jardín botánico, molinos de gran antigüedad aún en funcionamiento y los campos de vuelo para ala-delta, parapente y ultraligeros en la Sierra de Albarracín.

El Bosque desde el P.N. Sierra de Grazalema
Todo su término municipal está enclavado en un paraje de incomparable valor medioambiental: el entorno del Parque Natural de Grazalema en el cual podrás disfrutar de los envolventes sonidos de la naturaleza. Recorrer senderos junto al murmullo alegre de su río, adentrarse en gargantas y cuevas de excepcional belleza e incluso sentirse ave surcando los cielos de la Sierra de Cádiz al practicar alguno de los deportes aéreos que se ofrecen en la zona, son sólo algunas de las inolvidables experiencias que se pueden vivir en este lugar.

Muchos caminos y senderos ordenan el territorio de El Bosque y comunican esta privilegiada villa con las localidades vecinas. Estas vías rurales ofrecen gran variedad de recorridos y cientos de formas de disfrutarlos: un paseo tranquilo al atardecer, ejercicio físico en un gimnasio natural con las brisas de la mañana; caminar con amigos disfrutando del paisaje al cualquier hora del día.. En este pueblo el ambiente sugiere dejarse llevar por los propios pasos y vagar sin rumbo fijo para poder descubrir las maravillas que la naturaleza nos ofrece, respirar aire puro, admirar la belleza del lirio salvaje e incluso si hay suerte sorprenderse con la aparición de las (escurridizas) nutrias.. Pequeñas joyas de la naturaleza a tus pies.

Además de su incomparable entorno natural, El Bosque esconde un rico patrimonio cultural digno de tener en cuenta, y es que callejeando por el pueblo se nos muestran siempre retazos de un pasado que asoma entre los edificios actuales; y ese es el verdadero placer del paseo: el descubrimiento personal de los encantos escondidos.

Origen histórico

La historia de El Bosque se inicia en la Edad Moderna, vinculada directamente a la residencia que construyera en el lugar, los Ponce de León, Duques de Arcos y Señores. La zona en su totalidad fue una donación hecha por los Reyes Católicos a D. Rodrigo Ponce de León, capitán general por la guerra de Granada, en premio a sus servicios y lealtades.

Donde actualmente está el pueblo era una zona favorecida de caza. Este fué entonces, el origen de El Bosque, un pequeño poblado al que primero llamaron Marchenilla.

Como Llegar
En autobús
Estación de Autobuses de Villamartín
Dirección: Villamartín
Teléfono: 956731451

En tren
RENFE

Por avión
Aeropuertos de Jerez, de Sevilla y de Málaga.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


Un día en el Bosque
En la entrada del pueblo, junto a la plaza de toros, nos encotramos con el CENTRO DE VISITANTES DEL PARQUE donde se puede recibir información de la zona, senderos y elementos más representativos de flora y fauna del Parque Natural de Grazalema.

A unos 150 metros, encontramos el MUSEO MOLINO DE ABAJO, una auténtica joya del siglo XVIII. Se trata de un Molino harinero, en el cual se pueden realizar visitas (todas guiadas). Para grupos de 15 personas o más existe la posibilidad de realizar visitas con taller de panadería donde cada participante realiza su propio pan. La importancia de este centro radica en que toda la maquinaria del molino está movida por la fuerza del agua del rio Majaceite.

Podriamos seguir con un paseo por el pueblo, mientras ascendemos hacia el JARDÍN BOTÁNICO EL CASTILLEJO, perteneciente a la Red de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Aquí podremos admirar la flora mas representativa del parque, dividido por los distintos ecosistemas que lo conforman. Destacan los ecosistemas de Alconorcales, Acebuchales, Quegigares y como no, El Pinsapar motivo central de protección de este Parque.

Jardín botánico el Castillejo, El Bosque
El Pinsapo, especie en peligro de extinción y de especial protección, vive unicamente en las zonas altas de las sierras de Grazalema, de las Nieves y Bermeja, ya que para su desarrollo necesita unas condiciones de temperatura no muy extremas, con bajas temperaturas y ciertos niveles de humedad.

El Rio Majaceite
Cerca del jardín, podemos enlazar con uno de los senderos más transitados de la sierra, El Rio Majaceite, un agradable paseo de unos 4,5 Km, que une las localidades de El Bosque y Benamahoma transcurriendo gran parte de éste bajo un bosque de galeria formado por especies de rivera como chopos, fresnos, sauces, álamos y olmos. Encontraremos también durante nuestro recorrido una gran diversidad de fauna, siendo hábitat de la nutria y con suerte, pudíendose hasta divisar martines pescadores.

El dia se puede completar degustando la gastronomía local en cualquiera de los resturantes con los que cuenta el pueblo, donde hay que destacar las truchas, la cerne de caza, los quesos y las chacinas. Dependiendo del nivel de exigencia del visitante, El Bosque cuenta con espacios específicos para la práctica del ala delta o el parapente, así como senderos de nivel medio y alto.

Tel. Centro de visitantes del Parque de Grazalema 956727029
Tel. Molino de Abajo 658845761 www.elmolinodeabajo.com
Tel. Jardín Botánico 956716134
Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de interés
Eventos
Gastronomía
Fiestas
Oficina de Turismo
Fotografías
32 fotografías
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de El Bosque