function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i El Gastor - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
 • Localización:  
 • Superficie:  km²
 • Altitud:  m.
 • Distancia:  km de Cádiz
 • Población:  hab.
 • Gentilicio:  
1 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de El Gastor
Introducción al municipio
El Gastor se encuentra ubicado a 131 kilómetros de Cádiz la capital de la provincia. Este municipio es conocido como El Balcón de los Pueblos Blancos debido a las magnificas vistas que se pueden apreciar desde el monte de El Algarín y la cima de Las Grajas, los dos picos más altos de su término municipal.

En El Gastor destaca el uso y la fabricación de la llamada gaita gastoreña, un tipo de gaita autóctona, relacionado con otros tipos de gaita usadas en España como la del País Vasco, la alboka. La gaita gastoreña es conocida en toda el área de El Gastor y la Sierra de Cádiz.

En el pasado fué residencia de culturas prehistóricas, así lo testifica el Dolmen del Gigante ejemplo de arquitectura megalítica en El Gastor. También la localidad cuenta con el Museo de usos y costumbres.

La villa de El Gastor está situada a las fardas del tajo Algarín, gozando de un paisaje inmejorable así como de un aire puro y fresco. Al ser zona de sierra desde sus calles pueden contemplarse numerosos lugares de las serranías, así como los pueblos que le rodean. Uno de los monumentos que destacan del lugar es su iglesia, que fue construida en el siglo XVIII y aún se conserva en un estado inmejorable.

Este municipio aún conserva numerosas costumbres gracias al apoyo de sus mayores, siendo una de las más practicadas la pleita, que consiste en hacer con palma una pleita (especie de cuerda) con la que se forra multitud de objetos de uso diario, así como botellas y canastos.

Origen histórico

En sus inicios fue un barrio que dependía de uno de los pueblos que le rodean, pero con los años obtuvo su independencia. Fue el refugio de bandoleros como José María El Tempranillo y acogió a importantes guitarristas como Diego de El Gastor.

 
Como Llegar
Continuando por la A-384 Que va desde Arcos, pasando por Villamartín y Algodonales, nos desviamos hacía el Gastor a través de la A-374 para luego tomar la N-342 que nos llevará directos al municipio.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de interés
Eventos
Gastronomía
Fiestas
Oficina de Turismo
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de El Gastor