function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i El Puerto de Santa María - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
 • Localización:  36º 36' N 6º 13' O
 • Superficie:  159km²
 • Altitud:  6m.
 • Distancia:  21km de Cádiz
 • Población:  82.306hab.
 • Gentilicio:  Portuense
0 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de El Puerto de Santa María
Introducción al municipio
Ubicado en la costa ribereña del Rio Guadalete, en la Bahía de Cádiz, este bello municipio conocido como la ciudad de los Cien Palacios dispone de un clima típicamente mediterráneo con una temperatura media de 20° C. Sus playas son de gran atractivo turístico y está dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, su población es de 86300 habitantes en una superficie de 159 km².

El Castillo de San Marcos
Origen histórico

Los primeros registros de civilización en la zona datan de unos 3200 años, cuando se cree fue fundada por el Rey de Atenas, Menesteo. Existen yacimientos como Las Arenas y El Aculadero que demuestran la presencia fenicia en la zona hacia los Siglos IX y III a.C.

La leyenda le atribuye la fundación al rey de Atenas, Menesteo, quien la bautizara con el nombre de Puerto de Menesteo, al finalizar la Guerra de Troya. En el año 700 como resultado del enfrentamiento entre musulmanes y visigodos quedo en manos de los árabes, siendo recuperada por Alfonso X en el año 1260. Uno de los marinos más reconocidos del puerto fue Cristóbal Colon, quien recibiera aportes de sus colegas a la hora de emprender el viaje a nuevas tierras, en sus astilleros fue construida una de las embarcaciones que integraran la expedición de Colon, como la Santa María del marino Juan de la Cosa.

Como Llegar
El Puerto de Santa María, posee 7 líneas de autobuses que conectan a toda la ciudad y cuenta con varias compañías que la conectan con distintas ciudades de España.

Se puede arribar también por medio de carreteras desde varios puntos geográficos:

A - 491 Chipiona–El Puerto de Santa Maria
A - 2001 A – 2002 – Jerez–El Portal–El Puerto
A – 2002 El Puerto–Sanlucar de Barrameda
A – 4 N – IV Madrid–Sevilla-Jerez
CA – 31 Acceso Norte
CA – 32 Acceso Sur

El ferrocarril que arriba al municipio, es la línea de media distancia Sevilla–Santa Justa.

El transporte marítimo que une Cádiz–El Puerto tiene 15 frecuencias diarias y Muelle del vapor.

Los Aeropuertos más cerca a El Puerto son cuatro: el de Jerez a 27 km, el de Sevilla a 129 km, el de Gibraltar a 134 km y el de Málaga–Costa del Sol a 228 km de distancia.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


Cultura Tradición Vínicola y Gastronomía en el Puerto
Situado prácticamente en el centro de la bahía de Cádiz, el Puerto es una ciudad de gran importancia histórica. Cuna de ilustres personajes, como Pedro Muñoz Seca o Rafael Alberti, tuvo también un papel destacado en el descubrimiento de América, ya que auí pasó largas temporadas Cristóbal Colón, preparando su viaje al Nuevo Mundo pertrechándose también la carabela Santa María.

Iglesia Mayor Priorial
Su casco urbano está presidido por la Iglesia Prioral, mandada construir en el siglo XIII por los Duques de Medinaceli y cuyas obras tardaron en finalizarse cuatro siglos pasando por distintos estilos, desde el Gótico de su Puerta del Perdón hasta el barroco en la Puerta del Sol.

Castillo de San Marcos
Otro monumento importante a destacar en su casco urbano es el Castillo de San Marcos del siglo X, el cual empezó como mezquita pasando a convertirse en templo crisitiano, santuario y finalizando con la función de ayuntamiento. Se trata de un castillo con recinto rectangular flanqueado por ocho torres en el que predomina el estilo gótico. Puede visitarse de martes a sábados desde las 10:00 hasta las 14:00 horas.

Si no eres enemigo de la tauromaquia, también situada en su casco urbano encontramos su emblemática plaza de toros, siendo la más importante de España tras la de Madrid y Sevilla. Hay un dicho muy conocido que dice "quien no ha visto una corrida de toros en el Puerto no sabe lo que es un buena tarde de toros".

Un atractivo más de este municipio, es el Vaporcito, tratándose de un pequeño barco a vapor que hace un recorrido a través de la Bahía uniendo la localidad de el Puerto con la Capital. Tiene numerosos premios siendo el símbolo vivo de esta ciudad, con precios populares, sólo tres euros por viaje y cuatro ida y vuelta. Sale más económico que ir a Cádiz en coche propio.

Plaza de Toros por Chumicop - El vaporcito por Antonio de la mano

Respecto a los museos de el Puerto son de interés el museo de Muñoz Seca, la fundación Rafael Alberti o el propio Museo Municipal cuyo principal objetivo es la conservación y exposición del patrimonio histórico y artístico del municipio.

Entre sus plazas destacamos la de Cristobal Colón, ubicada también en el casco urbano junto al Castillo de San Marcos, centrada en su parte final por la fuente de Colón y totalmente adornada con azulejos de estilo sevillano. Otra plaza importante es la plaza de Isaac Peral trazada en el siglo XIX en el solar que dejó el derribo del antiguo Convento de San Antonio de los Descalzos y dedicada al ilustre marino que le da nombre. Por último hay que hacer mención a la plaza donde tiempo atrás se realizaban los trabajos para el mantenimiento de los barcos, y que hoy día a pasado a ser la plaza principal del municipio para el ocio y la gastronomía. La Plaza de la Herrería, es de visita obligada para los moteros en los días del campeonato mundial de motociclismo celebrado en su vecina Jerez, atraidos por el ambiente y sus restaurantes en el que destaca la marisquería El Romerijo.

Plaza de la Herrería
Siendo probablemente uno de los primeros pueblos de la península ibérica que conoció el vino, La viticultura es una de las actividades económicas de mayor tradición en El Puerto de Santa María. Las condiciones de que goza este municipio para su elaboración son ideales, su situación costera y su emplazamiento a nivel del mar permite que las brisas marinas alcancen los pagos vitícolas de su término y le confiera a sus mostos características singulares de sabor y fragancia.

La mayor concentración de bodegas la encontramos en el Campo de Guía cerca del río Guadalete que cruza la ciudad para desembocar a la bahía de Cádiz. Destacaremos las bodegas de Osborne una de las empresas del sector más importantes del país, las Bodegas Caballero y las de Terry. Todas ellas con visitas guiadas en las que muestran la elaboración de sus productos.

Bodegas Osborne
Para finalizar el artículo no puede faltar la referencia hacia su gastronomía, que junto con su patrimonio cultural y tradición vínicola es otro de los factores clave en el atractivo turístico de este municipio. Gastronomía rica y variada que toma los productos de la tierra de sus huertos y viñas, y del mar con sus pescados y mariscos.

Destacaremos platos como la Piriñaca (picadillo a base de tomates, pimientos, cebolla, aceite y vinagre de la zona), el Caldillo de perro (caldo a base de pescadilla, ajo y cebolla, al cual se le rocía el zumo de naranja agria), las Ortiguillas o las Tortillitas de Camarones. Respecto a sus bares y restaurantes destacamos el Romerijo, uno de los cocederos de mariscos más afamados en España y La Nueva Dorada uno de los bares mas famosos en el Puerto con su especialidad de "choco a la plancha".

Tel. Castillo de San Marcos 956851751
Tel. Iglesia Mayor Prioral 956851716
Tel. Museo Arqueológico Municipal 956542705
Tel. Fundación Rafael Alberti 956850711
Tel. Bodegas Caballero 956851751
Tel. Bodegas Osborne 956869100
Tel. Bodegas Terry 956151500
Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de interés
Eventos
Gastronomía
Fiestas
Oficina de Turismo
Fotografías
35 fotografías
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de El Puerto de Santa María