function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i Jimena de la Frontera - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
 • Localización:  36º 26' N 5º 27' O
 • Superficie:  347km²
 • Altitud:  99m.
 • Distancia:  164km de Cádiz
 • Población:  9.754hab.
 • Gentilicio:  Jimenato/a
2 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de Jimena de la Frontera
Introducción al municipio
Jimena de la Frontera es una población que crece bajo su castillo en las laderas del cerro de San Cristóbal, al amparo de alcornocales, quejigales y riberas que, como el acaudalado y a la vez exiguo Hozgarganta, movieron uno de los primeros ingenios industriales andaluces, así como numerosos molinos harineros, algunos todavía conservados.

Se sitúa en el interior de la Comarca del Campo de Gibraltar a 112 Km. de la capital provincial. Con una superficie de 347 km. cuadrados y una población aproximada de 10.500 habitantes, este municipio esta conformado a su vez por cuatro localidades: Jimena de la Frontera, Los Angeles o Estacion de Jimena, San Pablo Buceite y San Martin del Tesorillo.

Su término municipal se compone entre la Bahía de Algeciras y la Serranía de Ronda, siendo sus tierras recorridas por tres ríos, el rio Guarranque, el rio Guardano, y el rio Hazgarganta. Sus límites territoriales son al Norte con las localidades malagueñas de Cortes de la Frontera y Gaucin, al Sur con Castellar de la Frontera y San Roque y finalmente al Este nos encontramos con Casares y al Oeste con Alcalá de los Gazules.

Jimena de la Frontera
Pese a que Jimena de la Frontera y su extensión urbana de la Estación quedan en el exterior del P.N. de los Alcornocales, más de dos terceras partes del término municipal pertenecen al espacio natural protegido, siendo además una de las poblaciones que aún conserva una fuerte relación con la explotación de sus recursos, básicamente forestales y ganaderos, a pesar de tener una economía orientada hacia la Bahía de Algeciras y a los sistemas agrícolas del bajo Guadiaro. Por otra parte, su pasado, marcado por el alojamiento de culturas prehistóricas y su protagonismo fronterizo en la época nazarí o los más recientes sucesos en relación con el Sitio de Gibraltar, han dejado en Jimena un patrimonio cultural y artístico de enorme interés, y constituye un importante capital que debe saberse explotar de manera racional y sostenible.

El municipio es atravesado por el Río Hozgarganta, afluente principal del Guadiaro que conforma una cuenca de una calidad ambiental extraordinaria. Sus bosques en galería, quejigales y alisedas, su fauna representada a nivel más popular por la nutria y enriquecida por constantes descubrimientos de invertebrados, son diferentes aspectos de un ecosistema fluvial único que además sostiene una agricultura muy importante basada en el aprovechamiento de sus aguas y los nutrientes que estas arrastran y depositan.

Un promontorio de areniscas al pié del Río Hozgarganta propició la construcción de una fortaleza que tuvo gran protagonismo en la frontera del Reino Nazarí junto a otras construcciones militares de las cercanías (Castellar, Zahara, etc.). En la actualidad, El Castillo de Jimena constituye un edificio emblemático de la historia del pueblo y de su urbanismo, siendo la pieza clave de su oferta turística. Esta ccnstrucción árabe del siglo XIII sobre los restos de una ciudad romana, conserva las murallas y algunas torres, y fue declarado Monumento Histórico-Artístico en el año 1931.

El Pacto de Jaén (1246) entre las fuerzas cristianas y musulmanas se considera generalmente como el inicio de la historia de la frontera. Una frontera de más de 600 kilómetros que se mantuvo, en este tramo, 235 años, hasta la toma de Ronda por los castellanos (1485). En todo ese largo periodo de tiempo el castillo de Jimena solo estuvo 49 años en manos castellanas, el resto fue defensa del reino Nazarí.

Origen histórico

Podemos hallar en Jimena de la Frontera la presencia de pinturas rupestres, indicios que hacen suponer de la existencia de asentamientos humanos que se remontan a la Edad de Bronce.

Su cercanía al Estrecho de Gibraltar ha hecho de Jimena de la Frontera, un punto estratégico que se disputaron el Imperio Romano primero y hasta su caída, luego los Visigodos y los Bizantinos en el siglo VI, para luego pasar a manos Musulmanes hasta su reconquista en 1431.

Como Llegar
Desde el aeropuerto de Malaga, tomar la autovía A7 en dirección a Algeciras, tomar la salida 130 en Castelar de la Frontera y conectar con la carretera A – 405 hasta Jimena de la Frontera.

Desde el aeropuerto de Gibraltar, salir en dirección La línea de la Concepción hasta tomar la autovía A7, tomar la salida 116 y seguirla hasta conectar con la carretera A – 405 que nos llevara a Jimena de la Frontera.

Por tren, Jimena está situada en la ruta de tren Algeciras-Granada. La estación de tren está situada en la población de Los Angeles. Puede tomarse un taxi que cuesta aproximadamente 4 Euros.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de interés
Eventos
Gastronomía
Fiestas
Oficina de Turismo
Fotografías
9 fotografías
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de Jimena de la Frontera