function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i Olvera - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Informacin prctica
 • Localizacin:  36 56' N 5 16' O
 • Superficie:  194km
 • Altitud:  643m.
 • Distancia:  139km de Cdiz
 • Poblacin:  8585hab.
 • Gentilicio:  Olvereo/a
7 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de Olvera
Introduccin al municipio
Olvera se encuentra situado al noreste de la provincia de Cdiz, en las proximidades de la Sierra de Lijar y del Pen de Zaframagn. Limita con las provincias de Sevilla y Mlaga, y forma parte de la Ruta de Los Pueblos Blancos.

La villa-fortaleza de Olvera form parte de la lnea fronteriza que custodiaba el lmite suroeste del reino nazar de Granada. Junto a otros castillos, denominados hisn, como los de Zahara, Pruna, Teba o Caete, configuraban una red defensiva apoyada por el relieve circundante, que tenan la funcin de proteger las plazas fuertes de la entrada a la serrana de Ronda.

Olvera
En 1327 se tom el castillo de Olvera para el reino castellano, tras un dursimo asedio. Las estructuras que podemos contemplar hoy da son de momentos posteriores a esta conquista, ya del s XIV- XV. Destaca la torre del homenaje por su particular emplazamiento, encaramada en lo ms alto de la pea, adems de los lienzos de muralla y algn que otro torren. Las empinadas calles y el blanco refulgente de las casas hacen del paseo por el pueblo sea una experiencia excepcional.

Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. de la Encarnacin
El clima de Olvera es de tipo mediterrneo, con veranos cortos y calurosos e inviernos fros y largos, llegando a alcanzar temperaturas extremas en invierno y superando los 40C en el verano. Sus ros principales son el Guadalporcun y el Guadamanil, ambos afluentes del rio Guadalete.

Su vegetacin tpica son las plantas de hojas pequeas y duras. Entre los arboles destacan la Encina, el Algarrobo y el Quejigo y encontramos flores silvestres como la amapola y arbustos como el romero, el taraje o el lentisco. Entre los mamferos encontramos el zorro, la gineta, el tejn y el meloncillo junto a una gran variedad de reptiles.

Sus tierras estn dedicadas en su mayora al cultivo del Olivo, junto a otras comarcas, Olvera forman una gran industria aceitera, que ha logrado llevar la denominacin de origen Sierra de Cadiz.

Como Llegar
El municipio cuenta con seis carreteras de acceso que la conectan con otros centros urbanos:

A-384 Arcos de la Frontera Antequera
A-363 Morn de la Frontera Olvera
CA-9101 Olvera Coripe
CA-9102 De la A 384 a Olvera
CA-9106 A 384 Torre Alhaquime
CA-9109 Algodonales Olvera

Olvera cuenta Olvera con una compaa de buses urbanos que circulan de lunes a viernes, totalmente gratis, como as tambin con cuatro compaas de buses interurbanos que la comunican con ciudades tales como Sevilla, Mlaga y Cdiz.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


El Castillo y la Iglesia de Olvera
Olvera, considerado uno de los pueblos ms caractersticos de la Sierra de Cdiz, fu plaza fuerte en las guerras fronterizas y perteneci a los dominios seoriales de los Duques de Osuna. Fu declarada Conjunto Histrico-Artstico en 1983, puesto que la misma poblacin, en su integridad, es un fabuloso tesoro que aglutina bellas construcciones, esplndidos espacios urbanos, casas seoriales, naturaleza variada y otras bondades de incalculable valor.

Coronando la localidad sobre el punto ms alto de la misma, se sitan sus dos elementos histricos ms importantes, la Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. de la Encarnacin y su inseparable Castillo Nazar:

Castillo e Iglesia de Olvera, por Toms Fano
Castillo rabe:

Incrustado sobre una roca a 623 metros de altura, este castillo declarado Bien de Inters Cultural, fue construido a finales del siglo XII con fines defensivos para el reino nazar de Granada. A dia de hoy, el castillo presenta bastantes modificaciones realizadas tras la conquista cristiana. Su torre del homenaje, que destaca por ser el elemento ms importante de su sitema defensivo, dispone de dos plantas cubiertas por una bveda de medio can. Se accede al mismo por la Plaza de la Iglesia, donde se sita la oficina de turismo. Los horarios para su visita abarcan las maanas de 10:30 a 14:00 y las tardes de 16:00 a 18:00, permaneciendo en invierno abierto una hora ms. Los Lunes permanece cerrado, y el precio por visita es de 1 euro.

Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. de la Encarnacin

Presidiendo el casco urbano de Olvera se ubica esta construccin neoclsica de fines del siglo XVIII, visible desde cualquier punto de la ciudad. Fue ordenada construir por los duques de Osuna sobre sobre el solar de una antigua mezquita rabe, culminndose su construccin en el ao 1843.

Su fachada principal situada sobre el actual Mirador de la Iglesia, se compone por tres cuerpos en altura, el primero donde se ubica la entrada principal a la iglesia, el segundo destinado a cerrar la cubierta central, y el terero se cierra con el reloj.

Tel. Ayuntamiento 956130011
Tel. Turismo 956120816
Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de inters
Eventos
Gastronoma
Fiestas
Oficina de Turismo
Fotografas
9 fotografas
Te ha parecido til nuestro artculo?, si es as, te agradeceramos mucho que nos ayudases a difundirlo compartindolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botn de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cdiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de Olvera