Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
Mapa de playas de Algeciras
Playas de Algeciras
Puedes consultar las playas seleccionándolas a través del selector o pasando el ratón por encima del mapa y haciendo click sobre alguna de ellas.
 
 
 Ver Fotografías
»Nº playas: 3 playas.

El amplio término municipal de Algeciras hace que esta población, la mayor de todo el Campo de Gibraltar (118.000 habitantes), tenga playas muy distintas y con características muy dispares entre sí. El hecho de encontrarse en una bahía, que tiene el mismo nombre que la población, hace que su situación sea estratégica y se encuentre a caballo entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, lo que aprovecha perfectamente al contar con el puerto marítimo con mayor tránsito de mercancías de todo el país.

El Estrecho de Gibraltar, Algeciras
Pero volviendo a sus playas, las tiene cercanas a las zonas residenciales y otras en parajes semi abandonados, en los que el bullicio se transforma en tranquilidad y la vegetación y los animales campan a sus anchas. Ninguno peligroso, que no cunda el pánico. Algeciras cuenta con playas tan distintas como las del Rinconcillo, más céntrica y de las más concurridas durante los calurosos meses de verano y otras como las de Getares o Cala Arena, algo más alejadas de la población e ideales para pasar una jornada sin agobios y alejada del estrés cotidiano.

Playa de Getares y Gibraltar al fondo
La de Getares es de las más conocidas del municipio. Tiene una longitud de unos 1.500 metros y suele ser de las más visitadas. La urbanización que la rodea da nombre a la playa (situada en la barriada de San García), que también está rodeada de montañas y de abundante vegetación. En cuanto a servicios es de las más completas de Algeciras. Junto a la entrada hay un extenso aparcamiento en el que poder dejar el coche sin problemas. Eso, acompañado de la amplia oferta hostelera que presenta la zona, hace que sea una de las opciones preferidas de los bañistas, que encuentran todo lo que necesitan a escasos metros del coche.

A lo largo de la playa el paisaje varía considerablemente. No es lo mismo bañarse cerca del parque natural del Estrecho, donde las dunas son las protagonistas, que en el otro extremo, donde hay incluso un coqueto paseo marítimo. La anchura, dependiendo de la zona de la playa, varía hasta superar los 70 metros en algunos tramos.

La del Chinarral es una pequeña playa que cuenta con apenas 700 metros de longitud y apenas unos diez de anchura, y a la que se llega desde la misma barriada que la anterior, accediendo por la calle Rosa de los Vientos. A diferencia de Getares, la arena de esta playa es oscura y tiene numerosas conchas. En uno de sus extremos se encuentra el Club Naútico El Saladillo, conocido por ser lugar de salida de numerosas embarcaciones que enfilan la mar dispuestas a avistar cetáceos, muy numerosos en esta zona. Aunque no es tan céntrica como la de Getares, la bordean viviendas unifamiliares que están casi a pie de playa, pero que no alteran la calma que caracteriza a esta playa.

La de La concha también es muy pequeña y no llega al kilómetro de longitud, y como la del Chinarral, su arena está plagada de restos de conchas, lo que no dificulta en ningún caso el baño ni el paseo por su orilla. Aunque tiene la particularidad de contar con una zona con césped. A ella se llega por la carretera del Rinconcillo y está pegada a viviendas de baja altura, junto a la zona portuaria de Algeciras. Aunque si por algo es conocida La Concha es por ser lugar de celebración de numerosas actividades festivas.

La playa del Rinconcillo es la más grande de Algeciras. Sus 2.550 metros la convierten en la más extensa del municipio y también en una de las más famosas y de las más frecuentadas. Entre la de Getares y esta se disputan el primer puesto de ocupación en lo que a playas algecireñas se refiere. Como a La Concha, a ella se puede acceder desde distintas calles de la barriada del mismo nombre, que da nombre a la playa.

Playa del Rinconcillo
Playa del Rinconcillo
También tiene locales de restauración cercanos donde poder comer y una zona residencial casi a pie de playa. Es tan extensa que incluso se puede dividir en dos partes claramente diferenciadas según su fisonomía. La primera destaca por su carácter urbano y cuenta con un paseo marítimo a lo largo del cual se pueden encontrar bares, restaurantes y locales de ocio donde poder degustar platos de la zona o beber algún refrigerio. Si acude en verano su cuerpo lo agradecerá. La otra parte, la que está junto a la desembocadura del río Palmones, es totalmente distinta, ya que tiene un amplio sistema dunar y zonas encharcables.

La última playa de Algeciras, la de Cala Arena, es la de más difícil acceso, ya que es la que se encuentra más alejada del núcleo urbano, concretamente entre la Punta del Fraile y las ruinas de un antiguo cuartel de la Guardia Civil. A Cala Arena se llega por la urbanización Getares B, aunque para hacerlo a la parte que colinda con el término municipal de Tarifa (la playa está entre ambas poblaciones) no queda más remedio que ir andando.

Su nombre no es fruto de la casualidad, ya que es en realidad un conjunto de calas que conforman entre todas una playa. Eso sí, muy distinta a las del resto de Algeciras, ya que en lugar de arena fina aquí predomina la superficie pedregosa. La cala que está más cerca a la zona habitada, la del Peral, es a la que más fácil se llega, y además cuenta con un sendero que conecta con la localidad tarifeña a través de varios kilómetros en los que se pueden observar unas maravillosas vistas en dirección al Estrecho de Gibraltar.

En la otra punta está Cala Arena, formada por pequeñas calas rocosas, por lo que aquí el baño se convierte casi en tarea imposible. Evidentemente eso hace que no sea muy visitada.

Conocida la oferta, la elección es cuestión de los gustos de cada cual. Otra cosa no, pero variedad tiene Algeciras. En cualquier caso, elija la playa que elija, no se equivocará.
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
Fotografías
10 fotografías
 
Publicaciones de viajeros sobre las playas de Algeciras
           Contacto Blog Facebook Twitter Gplus Información legal Mapa del sitio
Cala Arenas |  El Rinconcillo |  Getares | 
Cala Arenas Cala Arenas Playa de Getares Playa de Getares Playa de Getares Playa de Getares