Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
Mapa de playas de Barbate
Playas de Barbate
Puedes consultar las playas seleccionándolas a través del selector o pasando el ratón por encima del mapa y haciendo click sobre alguna de ellas.
 
 
 Ver Fotografías
»Nº playas: 9 playas.

Los 25 kilómetros de playas que conforman el litoral de Barbate, convierten todos los veranos a este pueblo marinero en uno de los destinos turísticos más demandados de toda la provincia de Cádiz. Contando con una inmejorable situación geográfica, la localidad se encuentra emplazada entre dos de los municipios más famosos de la provincia, limtando al Este con Tarifa una de las capitales españolas del windsurf a nivel internacional y al Oeste con el bonito pueblo blanco de Vejer de la Frontera.

Su franja costera nos ofrece un conjunto de playas que destacan por el casi inexistente grado de urbanización de su entorno y la excelente calidad de sus aguas. Las costas de Barbate son bien conocidas por ofrecer uno de los litorales más vírgenes del país, con espacios que han sabido conservar su estado más salvaje. Manteniéndose al margen de la masificación turística demandante de los servicios que ofrecen las playas urbanizadas, la mayoría de estas también destacan por su bajo nivel de ocupación incluso en los meses de temporada alta.

El Faro de Trafalgar
Encontramos únicamente una playa urbana de entre las 9 que dispone Barbate. Situada en el mismo casco urbano, la playa de el Carmen se extiende desde el puerto deportivo hasta hasta la desembocadura del rio y marismas. Suele ser frecuentada en su mayoría por los habitantes del municipio, y dispone de numerosos servicios como duchas, puestos de socorro y pasarelas de acceso. Además dispone de un largo paseo marítimo repleto de restaurantes, kioskos y pubs donde podrás tomarte algo disfrutando de unas buenas vistas al mar.

Las 8 restantes forman parte del conjunto de playas vírgenes de la provincia, ofreciéndonos cualquiera de ellas una pureza y tranquilidad sumada a una indescriptible belleza natural digna de admirar. Haciendo un recorrido de Norte a sur y partiendo desde la pedanía vejeriega del Palmar con dirección a los Caños de Meca, haremos nuestra primera parada en la playa de Mangueta, una playa totalmente aislada y de las menos concurridas del conjunto gracias a su dificil acceso. Para llegar a ella, tendremos que girar a la derecha por el camino de entrada al chiringuito Saboy pocos metros después de la discoteca Ohju.

La playa de Zahora y Trafalgar
Tras Mangueta se ubica la pedanía de Zahora, con su playa ideal para familias con niños gracias a la piscina natural que aquí se forma en marea baja. Esta playa es también conocida como la del Sajorami, ya que sobre la misma se sitúa este complejo que dispone de una terraza con unas magníficas vistas al mar.

Poco antes de llegar a Caños, encontramos un carril señalizado como el carril del Faro, donde daremos la bienvenida a dos playas que se enfrentan paralelas ante el Tómbolo de Trafalgar. La Playa de Marisucia con unas impresionantes vistas a toda la bahía y muy acogida entre los aficcionados al kitesurf (cuando el viento lo permite), y la del Faro de Trafalgar, uno de los pocos oasis para escapar del molesto viento en los días de levante.

La playa de los Caños es de fama nacional entre los colectivos que buscan un lugar diferente, con un ambiente alternativo y enclavada en las inmediaciones del Parque Natural de la Breña del que más abajo haremos mención. Es aquí donde están las calas de Los Castillejos y la famosa playa nudista apreciada por aquellos que hacen de esta práctica un estilo de vida. Al otro lado de los Acantilados se emplaza la de la Hierbabuena, justo en la entrada de Barbate antes de llegar al puerto.

Playa de Marisucia y Los Caños de Meca
Finalmente, en la pedanía de Zahara de los Atunes se sitúan las últimas dos playas a las que haremos mención. La playa virgen de Cañillos / Pajares se encuentra situada en una antigua zona militar paralela a la carretera que une Barbate con Zahara. Se trata de una extensísima playa totalmente aislada y muy poco concurrida, donde podrás dejar el coche aparcado sin problemas de espacio y a pocos metros de la orilla. La última de todas es la de Zahara de los Atunes, tratándose de una playa semiurbana ubicada a los pies de la pedanía que cuenta con infinidad de servicios y varios chiringuitos muy transitados en los meses de verano.

Acantilados de la Breña y Barbate al fondo
Desde la playa nudista hasta la Hierbabuena se extienden los Acantilados del Parque Natural de la Breña. Este parque posee uno de los paisajes más sobresalientes de la costa atlántica gaditana, con impresionantes acantilados de más 100 m de altura, como los de la Torre del Tajo, y los Caños de Meca, de altura algo menor. En algunos puntos de estos acantilados surgen manantiales de agua potable que vierten en pequeñas caletas, otorgándole una gran riqueza paisajística. Situada en la entrada del Estrecho de Gibraltar constituye un punto de apoyo para las rutas migratorias de aves en las marismas del Barbate.
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
Fotografías
65 fotografías
 
Publicaciones de viajeros sobre las playas de Barbate
           Contacto Blog Facebook Twitter Gplus Información legal Mapa del sitio
Cañillos |  El Carmen |  La Hierbabuena |  Los Caños de Meca |  Mangueta | 
Mari Sucia |  Playa de Zahora |  Playa del Faro de Trafalgar |  Zahara de los Atunes | 
playademangueta playademangueta playadezahora playadezahora playadelfarodetrafalgar playadelfarodetrafalgar playadeloscanosdemeca playadeloscanosdemeca playademarisucia playademarisucia elcarmen elcarmen lahierbabuena lahierbabuena canillos canillos playadezaharadelosatunes playadezaharadelosatunes