Almería
Cádiz
Granada
Málaga
Inicio
Publicidad
Publique sus experiencias
Libro de visitas
Acceso clientes
Alojamientos
Anuncie su propiedad
Hoteles
Hostales
Apartamentos
Casas rurales
Cabañas rurales
Campings y Albergues
Buscar alojamiento por mapa
Ofertas
Naturaleza y playas
Parques Naturales
Parques Naturales de Cádiz
Parque Natural de La Breña
Parque Natural Alcornocales
Parque Natural Bahía de Cádiz
Parque Nacional de Doñana
Parque Natural del Estrecho
Parque Natural de Grazalema
Costa de la Luz
Playas
Guía de playas de la provincia
Playas de Algeciras
Playas de Barbate
Playas de Cádiz
Playas de Chiclana
Playas de Chipiona
Playas de Coníl de la Frontera
Playas de el Puerto
Playas de la Línea
Playas de los Barrios
Playas de Puerto Real
Playas de Rota
Playas de San Fernando
Playas de San Roque
Playas de Sanlucar
Playas de Tarifa
Playas de Vejer
Rutas Verdes
Conozca la provincia
>>
Organiza tu viaje
Municipios
Guía de municipios de Cádiz
Alcalá de los Gazules
Alcalá del Valle
Algar
Algeciras
Algodonales
Arcos de la Frontera
Barbate
Caños de Meca
Zahara de los Atunes
Zahora
Benalup
Benaocaz
Bornos
Cádiz
Castellar de la Frontera
Chiclana de la Frontera
Sancti Petri
Chipiona
Conil de la Frontera
Roche
El Bosque
Benamahoma
El Gastor
El Puerto de Santa María
Espera
Grazalema
Jerez de la Frontera
Jimena de la Frontera
La Linea de la Concepción
Los Barrios
Medina Sidonia
Olvera
Paterna de Rivera
Prado del Rey
Puerto Real
Puerto Serrano
Rota
San Fernando
San José del Valle
San Roque
Sanlucar de Barrameda
Setenil de las Bodegas
Tarifa
Atlanterra
Bolonia
Torre Alháquime
Trebujena
Ubrique
Vejer de la Frontera
El Palmar
Villaluenga del Rosario
Villamartín
Zahara de la Sierra
Pedanías y urb.
Atlanterra
Benamahoma
Bolonia
Caños de Meca
El Palmar
Roche
Sancti Petri
Zahara de los Atunes
Zahora
Comarcas
Guía de comarcas de Cádiz
Bahía de Cádiz
Campiña de Jerez
Campo de Gibraltar
Costa Noroeste de Cádiz
La Janda
Sierra de Cádiz
Ruta de los Pueblos Blancos
Ruta del Toro
Rutas del Vino
Ruta de la Costa
Información práctica
Empresas / Tiempo libre
Calendario de fiestas
Previsión meteorológica
Oficinas de turismo
Turismo Gay
Billetes de ferry
Playas de Cádiz
/ Playas de Chipiona
Playas de Chipiona
9 fotos
5 experiencias de viajeros
Pulse sobre la foto para verla a tamaño completo
Playas de Chipiona
Seleccione la playa
Cruz del Mar
La Regla
Las Canteras
Las Tres Piedras
Montijo
Cruz del Mar
Ver la ficha de Cruz del Mar
Buscar alojamientos en Cruz del Mar
Elija la modalidad
Todas las modalidades
Albergues
Apartamentos
Cabañas rurales
Campings
Casas rurales
Hostales
Hoteles
Longitud:
700 mts.
Composición:
Arena dorada
Grado urb.:
Urbana
La Regla
Ver la ficha de La Regla
Buscar alojamientos en La Regla
Elija la modalidad
Todas las modalidades
Albergues
Apartamentos
Cabañas rurales
Campings
Casas rurales
Hostales
Hoteles
Longitud:
1.250 mts.
Composición:
Arena dorada
Grado urb.:
Urbana
Las Canteras
Ver la ficha de Las Canteras
Buscar alojamientos en Las Canteras
Elija la modalidad
Todas las modalidades
Albergues
Apartamentos
Cabañas rurales
Campings
Casas rurales
Hostales
Hoteles
Longitud:
400 mts.
Composición:
Rocas gris
Grado urb.:
Urbana
Las Tres Piedras
Ver la ficha de Las Tres Piedras
Buscar alojamientos en Las Tres Piedras
Elija la modalidad
Todas las modalidades
Albergues
Apartamentos
Cabañas rurales
Campings
Casas rurales
Hostales
Hoteles
Longitud:
1.500 mts.
Composición:
Arena dorada
Grado urb.:
Semiurbana
Montijo
Ver la ficha de Montijo
Buscar alojamientos en Montijo
Elija la modalidad
Todas las modalidades
Albergues
Apartamentos
Cabañas rurales
Campings
Casas rurales
Hostales
Hoteles
Longitud:
2.100 mts.
Composición:
Arena dorada
Grado urb.:
Semiurbana
Puedes consultar las playas seleccionándolas a través del selector o pasando el ratón por encima del mapa y haciendo click sobre alguna de ellas.
Ver opiniones de viajeros
Publica tu opinión
Ver Fotografías
»
Nº playas:
5 playas.
Chipiona
es un municipio situado en la
Costa Noroeste de Cádiz
(donde también están
Sanlúcar
y
Rota
) que roza los 19.000 habitantes, cifra que se incrementa sobremanera durante los meses de verano. Entonces el pueblo es otro. Por sus calles es común encontrar a numerosos turistas, muchos procedentes de otros países, pero la mayoría de provincias colindantes como Sevilla o Huelva, que “invaden” Chipiona entre junio y septiembre. No es para menos. El
envidiable clima que presenta la zona
y la
calidad de sus playas
hace que sea el destino elegido año tras año por unos veraneantes que encuentran en este municipio el ambiente perfecto para pasar sus vacaciones.
Empezando por la zona norte está la
playa de Montijo
, la de mayor extensión de Chipiona. Desde la playa de la Jara de Sanlúcar, con la que colinda, se extiende hasta el puerto deportivo, sumando 3,5 kilómetros entre una punta y otra. Esta es una
playa semi-salvaje
, por la vegetación y las rocas que decoran la orilla, pero tiene la posibilidad de facilitar el acceso a la arena a discapacitados mediante unas rampas, entre otros servicios.
Playa de Montijo
Es la playa perfecta para aquel que va buscando tranquilidad y alejarse del bullicio de otras zonas más concurridas. No tiene paseo marítimo y para llegar a ella el lugar más cercano para aparcar el coche es una explanada que hay a unos cuantos metros de la entrada, de ahí que no sea de las más visitadas de Chipiona.
Playa de la Cruz del Mar
Vayamos hacia el sur. Ahí está la siguiente playa chipionera, la de
la Cruz del Mar
, situada junto al puerto deportivo. Cuenta con algo más de un kilómetro de extensión, lo suficiente para pasar un buen día en familia o practicar algo de deporte. Es muy tranquila y de fácil acceso. Se puede dejar el coche frente a la playa en una gran explanada que hay habilitada para tal fin. También se la conoce la playa del Muelle y en sus alrededores hay numerosos locales de hostelería donde poder
degustar algún plato típico de Chipiona
, como los erizos, las ortigas de mar y también se hacen espetos de sardinas.
Para bajar la comida, nada mejor que darse un baño. De camino a la orilla hay numerosos cantos rodados y todo tipo de conchas, pero una vez dentro del agua, la buena temperatura y su calidad hacen que se olviden. No molestan en demasía. Al contrario que la de Montijo, esta playa sí que está bastante abarrotada durante los meses de verano, por lo que no es tan fácil plantar la sombrilla y encontrar un hueco libre.
La de
las Canteras
podría considerarse una continuación de la Cruz del Mar, aunque presenta unas características muy diferentes, ya que está junto al conocido
Faro de Chipiona
, una zona que está llena de rocas. Aunque no es la más apetecible para el baño, no entraña ningún peligro, ya que el oleaje no es demasiado fuerte. La rocosidad de la playa la hace ideal para la pesca y también es muy común encontrar a personas practicando el buceo a baja profundidad. Por su cercanía al centro del municipio y al citado Faro,
suele estar bastante concurrida
. El
paseo marítimo
que la rodea es de las zonas más visitadas, ya que hay bastantes restaurantes, bares y locales de copas.
Playa de las Canteras
A continuación está
la playa más conocida de Chipiona
y casi de la
Costa Noroeste
,
la de Regla
. Famosa por el
santuario de la Virgen
del mismo nombre (que celebra su romería a final de verano) y por ser una de las playas preferidas de los veraneantes sevillanos. A lo largo de sus 1.700 metros de longitud es bastante difícil encontrar un hueco para plantar la sombrilla durante los meses centrales del periodo estival. No hay quien quepa. Está muy bien equipada y cuenta con todo tipo de servicios que la hacen tan apetecible.
Cuenta con servicio de socorrismo, aseos, megafonía, rampas de acceso y sillas acondicionadas para el baño de personas discapacitadas. El
paseo marítimo
tiene locales de todo tipo donde poder comer, beber y alojarse, además de pisos que se alquilan por semanas (e incluso días) y que están ocupados por turistas prácticamente todo el verano. Es el eje sobre el que gira el turismo chipionero.
Decir playa de Regla es decir Chipiona
. El santuario situado casi al final de la misma es lugar de visita obligada para muchos turistas y chipioneros que rinden culto a la virgen de Regla, patrona de la ciudad.
Playa de Regla
Para llegar a la playa hay que atravesar Chipiona, ya que está en pleno casco urbano, pero una vez se llega está claro que merece la pena callejear hasta encontrarla.
La
playa de Camarón
(o de la Laguna) presenta un paisaje adornado por hermosas dunas, lo que le aporta un aspecto más salvaje. A ella se llega a través de pasarelas de madera que sortean estas dunas, donde se puede encontrar una fauna variada, entre la que destaca el camaleón. A lo largo de sus dos kilómetros de extensión se puede ver a personas pescando o practicando
deportes acuáticos como el surf o el bodyboard
. Aparte de algunos chiringuitos, no tiene otros locales o lugares de ocio. Al igual que la de Montijo, es ideal para aquel que busca paz y sosiego.
Playa de las Tres Piedras
La última playa chipionera es la de
Las Tres Piedras
, que incluso toca término municipal de
Rota
. En la zona que colinda con la playa de Camarón están sus conocidos
corrales de pesca
. Es una playa muy tranquila, con una amplia zona arenosa y casi dos kilómetros y medio de longitud. También está bien equipada en lo que a servicios se refiere: rampas, socorristas, aseos… Tiene de todo.
Se llega a través de la carretera que conecta Rota con Chipiona o entrando por la roteña playa de
La Ballena
, desde la que es necesario andar unos metros para llegar a ella.
Sin duda, variedad y opciones de ocio no le faltan a las playas chipioneras.
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?
, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
Fotografías
pulse para ver las fotografías
9 fotografías
Publicaciones de viajeros sobre las playas de Chipiona
Opiniones de viajeros
Fotografías de viajeros
Opiniones de viajeros sobre las playas de Chipiona
,
(
4
/5 de
5
opiniones) |
¡Publique su experiencia ahora!
1
/5
Las Tres Piedras
LA LAGUNA Cambio duchas
por:
Paula
-
06/07/2016
Han cambiado la ducha en la Laguna, del chiringuito de PEPE a ponerlo a la salida de la playa, en la calle, al lado de los coches aparcados y quién se baña después d andar todo el trayecto y a pocos minutos d montarte en el coche? Desde luego quién lo ha hecho no usa las duchas.
4
/5
Las Tres Piedras
sin aparcamientos decentes
por:
maricarmen
-
04/04/2012
Si no fuera por que quitaron los aparcamientos de alquitran seria una playa de lujo.
5
/5
Las Tres Piedras
unas vacaciones
por:
paco
-
19/02/2012
La verdad que es una maravilla.
5
/5
Las Tres Piedras
calidad de vida
por:
Margarita
-
30/10/2011
Es una de las mejores playas que tiene Chipiona, esta alejada del centro de la villa cerca de costa ballena, es un lugar relajado y tranquilo en el cual se puede disfrutar de sus diversos restaurantes y chiringuitos, admirando sus dunas y espacios practicamente virgenes.
5
/5
La Regla
me encanta
por:
AniitaaaaaBiieberaaa
-
18/01/2011
La arena parace arcilla
Publique su opinión sobre las playas de Chipiona
Nombre de la playa:
Cruz del Mar
La Regla
Las Canteras
Las Tres Piedras
Montijo
Valoración:
Excelente
Muy buena
Buena
Mala
Muy Mala
Tu nombre:
Título de tu comentario:
Comentario:
Introduce el resultado
:
Fotografías de viajeros sobre las playas de Chipiona
Las playas de Chipiona no dispone de fotografías publicadas por viajeros. Le animamos a que si dispone de alguna, la publique y la haga visible para los futuros viajeros. desde Cadiz-Turismo te damos las gracias de antemano por su colaboración.
Publique sus fotografías sobre las playas de Chipiona
Paso 1)
Busca una nueva fotografía sobre las playas de Chipiona alojada en tu ordenador:
*Las imagenes deberán ser del formato jpg o png y tener un tamaño máximo de 1,5Mb.
Paso 2)
Añada las características de la fotografía:
Nombre Autor*:
Email autor:
(No será publicado)
Título de la fotografía*:
Dispone de Copyright:
No (puede compartirse libremente)
Si (no puede usarse sin autorización expresa del autor)
Descripción de la fotografía:
Añada una descripción de la fotografía. Si desea publicar sus datos de contacto para que sean publicados, puede hacerlo en este campo.
Introduce el resultado*:
Contacto
Blog
Facebook
Twitter
Gplus
Información legal
Mapa del sitio
Cruz del Mar
|
La Regla
|
Las Canteras
|
Las Tres Piedras
|
Montijo
|