Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
Mapa de playas de Rota
Playas de Rota
Puedes consultar las playas seleccionándolas a través del selector o pasando el ratón por encima del mapa y haciendo click sobre alguna de ellas.
 
 
 Ver Fotografías
»Nº playas: 6 playas.

Nada menos que 16 kilómetros de litoral tiene la localidad gaditana de Rota, situada en la Costa Noroeste, de la que también forman parte Sanlúcar de Barrameda y Chipiona. El municipio cuenta con playas de todo tipo. Desde algunas urbanas con su correspondiente paseo marítimo y todo tipo de servicios, hasta otras más alejadas del ruido, situadas en urbanizaciones de las afueras e incluso hasta zonas nudistas. La oferta es amplia y variada. Desde Punta Candor hasta La Costilla o La Ballena, que son las más conocidas, Rota presenta un amplio abanico de posibilidades para los veraneantes que decidan pasar unos días disfrutando de su litoral.

Costa Ballena
Empecemos este paseo virtual por la situada más al norte. Allí se encuentra la playa de La Ballena, colindante con la conocida urbanización del mismo nombre, que está alejada de la línea de costa para respetar el entorno natural de esta zona. El enorme complejo residencial y hotelero que forma Costa Ballena está rodeado por jardines y amplios aparcamientos en los que poder dejar el coche, aunque será preciso andar unos minutos hasta llegar a la playa.

Es de las playas más conocidas de Rota y, por tanto, de las más visitadas en verano, unos meses que aprovechan los dueños de las viviendas para pasarlos en la que normalmente es su segunda residencia. La Ballena se divide en dos zonas, una destinada a las embarcaciones deportivas y otra que es la que frecuentan los numerosos bañistas que acuden a ella en busca de paz y tranquilidad.

Seguimos hacia el sur y nos encontramos la playa de Peginas (Aguadulce), que está entre La Ballena y Punta Candor. Al ser playas que están junto a zonas no urbanizables el acceso a ellas es más complicado, aunque hay muchos caminos por los que poder entrar en ellas. El oleaje aquí es bastante fuerte, lo que hace que no sean muy visitadas, ya que dificulta la práctica del baño.

Para bañarse, mejor en Punta Candor. Esta playa, que está rodeada por los pinares del Parque Natural de la Almadraba y cuenta con un amplio cordón dunar, es una de las mejores de Rota. Está alejada del casco urbano, aunque en verano suele estar bastante concurrida por la calidad de sus aguas y las facilidades que ofrece para aparcar y acceder a ella. De hecho en los últimos años se ha consolidado como una de las preferidas por los veraneantes que visitan Rota. En Punta Candor se puede practicar el nudismo, aunque solo en la zona comprendida entre la bajada principal y Los Corrales, que es la que colinda con ella al sur.

Playa de Punta Candor
Con apenas un kilómetro de extensión y rodeada por un pinar, que es cruzado por senderos de madera, está la playa de Los Corrales.

Playa de Piedras Gordas / Los Corrales
Esta playa cuenta con zonas de gimnasia y está alejada de urbanizaciones y cualquier asentamiento, por lo que no destaca por su afluencia. La zona central no está cercana a ninguna entrada, por lo que eso es lo que hace que su ocupación sea bastante discreta. Es en su parte norte en la que colinda con el hotel de Playa de la Luz.

La playa del Puntalillo o Piedras Gordas está entre la zona conocida como La Forestal y Los Corrales y al estar también alejada del casco urbano, no cuenta con paseo marítimo. A cambio, está rodeada por dunas y pinares, lo que la convierte en una playa semi-salvaje. Al igual que la de Los Corrales, no suele ser de las más visitadas de Rota, pero cuenta con acceso a embarcaciones deportivas y en ella se puede encontrar a amantes de deportes náuticos como el surf y el kitesurf practicando durante los meses de verano.

La playa de La Costilla es, sin duda, la más conocida y la más visitada de toda Rota, ya que está en pleno centro de la ciudad, por lo que la afluencia de turistas es constante durante los meses de verano.

Playa de la Costilla
Paseoo marítimo en la playa de la Costilla
Es, además, de las más extensas de la localidad, ya que tiene unos cuatro kilómetros de longitud.

Como no podía ser de otra manera, cuenta con un largo paseo marítimo y numerosos locales donde poder degustar los platos de la zona. Y es que Rota cuenta con una rica gastronomía basada en sus productos del mar y de la tierra, donde podrás degustar sus famosos platos como la Urta a la Roteña, la Berza Roteña, el Arranque Roteño y la incomparable Tintilla de Rota, única en el mundo.

Al ser una playa tan extensa, tiene diferentes nombres dependiendo de la zona y del uso que se le da. A la parte frecuentada por surferos y por vecinos de Rota se la conoce como El Caracol; los turistas se bañan en La Costilla; los más jóvenes prefieren las zonas de Santa Marta y El Hornito; y los turistas más adinerados visitan Virgen del Mar.

Luego está la playa del Rompidillo, que es más ancha que La Costilla, es perfecta para la práctica de todo tipo de deportes, tanto en la propia arena, como en sus aguas cristalinas: Desde fútbol, voleibol o petanca, hasta deportes acuáticos como piragüismo, kitesurf o vela. La amplia gama de servicios de la que dispone y la tranquilidad que presenta en cualquier época del año, hace que sea sobre todo una playa muy familiar. La del Chorrillo, que está prácticamente unida al Rompidillo (son casi la misma por sus características tan similares). Al norte colindan con el puerto deportivo de Astaroth y al sur con la playa del Galeón. El Chorrillo tiene un paseo marítimo de reciente creación, situado en la parte alta de un precipicio de escasa altura.

Playa del Rompidillo
Concluye este paseo virtual visitando la playa de los Galeones, una de las más pequeñas y que también es conocida como playa del Almirante, ya que colinda en su zona sur con la Base Naval de Rota, de la que la separa un espigón con una verja. Al encontrarse en la parte baja de un acantilado, a ella se llega por una rampa, por lo que no es muy visitada. Sus bañistas son mayoritariamente vecinos de Rota.
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
Fotografías
15 fotografías
 
Publicaciones de viajeros sobre las playas de Rota
           Contacto Blog Facebook Twitter Gplus Información legal Mapa del sitio
Aguadulce |  El Rompidillo |  La Ballena |  La Costilla |  Piedras Gordas | 
Punta Candor | 
laballena laballena aguadulce aguadulce puntacandor puntacandor piedrasgordas piedrasgordas lacostilla lacostilla elrompidillo elrompidillo