Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
Mapa de playas de Tarifa
Playas de Tarifa
Puedes consultar las playas seleccionándolas a través del selector o pasando el ratón por encima del mapa y haciendo click sobre alguna de ellas.
 
 
 Ver Fotografías
»Nº playas: 7 playas.

Hablar de Tarifa es hablar de cultura y ocio, pero sobre todo de deportes de viento como el windsurf o kitesurf.. El viento de Levante que con tanta fuerza sopla en esta población la convierte en la zona idónea para practicar este tipo de deportes. No hay playa tarifeña en la que no se encuentre a alguien surcando una ola, sea la que sea la disciplina que practique. Condiciones hay para ello. Nada menos que 20 kilómetros de costa bañan a la localidad tarifeña, la última población de la península antes de conectar con el continente africano. Comenzamos el repaso de norte a sur:

A continuación de la playa barbateña de Zahara de los Atunes encontramos la playa de Atlanterra qure toma su nombre por pertenecer a la urbanización del mismo nombre. Esta playa tiene la peculiaridad de albergar uno de los bunkers que fueron construidos tras la guerra civil para evitar posibles inclusiones de los aliados por la costa de Cádiz. En la zona del bunker se encuentra una preciosa zona rocosa ideal para el baño y muy frecuentada por los amantes de la pesca submarina.

Urbanización de Atlanterra y Cabo de Plata
En las faldas del cabo de Gracia se encuentra la playa de los Alemanes, siendo sin duda una de las playas más bonitas y vírgenes de toda la costa gaditana. Coronando el cabo se ecuentra el faro de Camarinal, que fué construido sobre una de las torres almenara que se usaron antaño para la protección de nuestras costas ante invasiones piratas. Aunque las playas de Atlanterra y los Alemanes pertenezcan al municipio de Tarifa, se accede a ellas a través de Zahara, teniendo que cruzar la pedanía hasta acceder a la urbanización de Atlanterra.

Playa de los Alemanes
La playa de Cañuelo, que apenas cuenta con 450 metros de extensión, podría catalogarse como la más virgen de toda la provincia, un auténtico oasis rodeado de naturaleza. A ella hay que acceder a pie. No hay otra forma. Por un estrecho y largo sendero se llega a esta pequeña cala, que está entre los acantilados de Punta de Gracia y Punta Camarinal, dentro del Parque Natural del Estrecho. Comoquiera que la accesibilidad no es uno de sus fuertes, esta playa no presenta altas tasas de ocupación, por lo que es bastante tranquila.

El cabo de Gracia, Camarinal y la Cala del Cañuelo
La de Bolonia es una de las mejores de la provincia, e incluso ha llegado a ser incluida entre las diez mejores de Europa. Aunque llegar a ella tampoco es fácil, el viaje merece mucho la pena. El hermoso paisaje dunar con el que cuenta y las ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia son dos alicientes más que suficientes para visitarla. Aunque se encuentra a 25 kilómetros de Tarifa, pertenece a su término municipal, y se llega a través de la N-340. Unos siete kilómetros de extensión tiene Bolonia, que cuenta incluso con zonas nudistas en la parte cercana a Punta Camarinal y en su extremo opuesto llegando al chorrito.

La playa, a su vez, tiene distintas partes según las características que presenta en cada una. Cuenta con pequeñas calas, con algunas especies de piscinas naturales formadas por las rocas y con otras descubiertas y en las que no se puede estar los días de Levante. Eso sí, si está en esta playa y ve en la orilla a toros y vacas tumbados en la orilla no se asuste, es habitual. Los animales suelen acercarse a refrescarse durante los meses de verano, algo que la hace todavía más singular si cabe.

Ensenada de Bolonia
La playa de Punta Paloma es sencillamente espectacular. Su fisonomía la hace única, ya que se encuentra bajo una enorme duna que está al final de la Bahía de Cádiz. Está a unos diez kilómetros de Tarifa, pero en sus alrededores no es difícil encontrar un lugar donde poder comer, tomar algo e incluso alojarse. Si por algo se caracteriza Punta Paloma es por contar con una zona donde abunda el fango y a la que acuden muchas personas para extendérselo por todo el cuerpo dadas sus supuestas propiedades.

Duna de Punta Paloma, Valdevaqueros
La siguiente playa tarifeña es la de Valdevaqueros, quizás la playa más salvaje de la localidad y una de las más hermosas. Recorriéndola no es difícil encontrar a toros refrescándose, como pasa en Bolonia, siendo una playa que cuenta con una gran variedad geográfica, ya que tiene desde enormes dunas hasta algunos acantilados. Su anchura va en aumento cuanto más nos acercamos a la gran duna que la preside, una zona que frecuentan los amantes de deportes acuáticos como el kitesurf. Valdevaqueros va desde el hotel Hurricane hasta el camping Torre de la Peña, uno de los lugares donde se puede pernoctar si se opta por esta zona para pasar unos días.

Playa de Valdevaqueros
Luego está la playa de Los Lances, que se divide en su parte norte y la sur. La primera comprende algo más de tres kilómetros, a lo largo de los cuales hay zonas de mayor anchura y otras con acantilados. Esta playa va desde la desembocadura del río La Jara hasta el acantilado de Punta de la Peña, donde la zona de arena se estrecha y hay muchas rocas, por lo que hay que extremar las precauciones a la hora de bañarse.

La zona sur de la playa, por la fuerza con la que sopla el Levante, es una de las preferidas por los windusrfistas, siendo así una de las mejores del mundo donde poder practicar esta disciplina. Esta playa tiene varios camping cerca donde poder alojarse, además de algunos hoteles. A ella se llega por varios caminos entre los kilómetros 77,5 y 81 de la carretera N-340.

Los Lances Norte, Hotel Arte y Vida
Los Lances sur es una playa muy amplia cuyas arenas doradas y agua cristalina hacen que sea perfecta para el baño. A diferencia de su zona norte, ésta conecta con el casco urbano de la ciudad, por lo que la frecuentan más bañistas que windsurfistas, ya que durante el verano está prohibida la práctica de estos deportes en las playas más cercanas a Tarifa, por el riesgo que supone debido a la masificación que viven estas playas en el periodo estival.

Los Lances Sur
A Los Lances sur se puede llegar desde el paseo marítimo de la localidad, aunque también desde la N-340 (kilómetro 81). Tiene más de cuatro kilómetros de extensión, por lo que es frecuente que se conozca con varios nombres según la zona. Dos Mares, Hurricane o Arte Vida son algunos de los “apodos” con los que cuenta esta playa, que cuenta con todo tipo de servicios en su parte más cercana a Tarifa.

La última playa, la Chica, cuyo nombre no es muy difícil adivinar a qué se debe, cuenta con apenas 75 metros de longitud y se encuentra junto al puerto de Tarifa. Esta playa tiene el honor de ser la situada más al sur de todo el continente y la única bañada por las aguas del mar Mediterráneo. Sus escasas dimensiones hace que apenas se puedan practicar deportes acuáticos en ella, si acaso el windsurf en invierno, y es utilizada mayoritariamente por residentes de la zona.

La oferta es amplia y bastante atractiva. Apta para los que buscan tranquilidad o para los que quieren surcar olas en sus tablas. Cada uno elige la opción que más le atraiga.
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
Fotografías
61 fotografías
 
Publicaciones de viajeros sobre las playas de Tarifa
           Contacto Blog Facebook Twitter Gplus Información legal Mapa del sitio
Atlanterra |  Bolonia |  El Cañuelo |  Los Alemanes |  Los Lances | 
Playa Chica |  Valdevaqueros | 
playadeatlanterra playadeatlanterra losalemanes losalemanes elcanuelo elcanuelo bolonia bolonia valdevaqueros valdevaqueros loslances loslances loslances loslances playachica playachica