San Roque
Pulse sobre la foto para verla a tamaño completo
•
Localización: 36º 12' N 5º 23' O
•
Superficie: 140km²
•
Altitud: 109m.
•
Distancia: 134km de Cádiz
•
Población: 25548hab.
•
Gentilicio: Sanroqueño/a
Introducción al municipio
El término municipal de San Roque se encuentra ubicado en el Estrecho de Gibraltar, junto a las míticas Columnas de Hércules. Limita al mismo tiempo con el Mar Mediterráneo y la Bahía de Algeciras, sirvendo como puerta de entrada a la provincia desde la Costa del Sol, se trata del municipio gaditano más cercano a la ciudad de Málaga.
![San Roque, Cádiz]()
San Roque y el Peñón de Gibraltar
Cuenta con una población de 29600 habitantes representados en gran parte por ciudadanos británicos, la economía de San Roque se basa en la industria química, petrolera y energética, que comprende la refinería de Gibraltar-San Roque y el sector industrial está complementado por el turismo, especialmente el de alto nivel.
Origen histórico
En el yacimiento arqueológico de Carteia, antigua ciudad cartaginesa y primera colonia romana se encuentran restos que datan del siglo VII a. C. El término como actualmente lo conocemos, se formo a comienzos del año 1700 durante la Guerra de Sucesión, donde el ejercito Anglo–Holandés toma posesión del Peñón de Gibraltar, viéndose obligada la población a abandonarlo y desplazándose a la cima de un cerro donde se erigía la Ermita de San Roque, en 1706 se constituyo el primer ayuntamiento obteniendo el titulo de ciudad en el año 1870.
Como Llegar
Cinco de las seis
carreteras de la comarca pasan por San Roque, la Autovía del Mediterráneo A-7 une el término con Algeciras y Barcelona.
Al unirse con la A-381 (Jerez-Los Barrios), la A-7 entra en territorio de San Fernando. Desde Taraguilla y la Estación (salida 115), continúa por Miraflores (salida 116), con un acceso a Guadarranque y a la carretera A-405 que se dirige hacia Castellar, Jimena y Ronda.
San Roque no cuenta con terminal de autobuses las estaciones más cercanas son:
Estación de autobuses de La Línea de la Concepción, a 7 km. Líneas a Córdoba, Madrid, y Barcelona.
stación de autobuses San Bernardo (Algeciras), a 14 km. Autobuses directos a Cádiz, Málaga, y Sevilla, y líneas a Córdoba, Jaén, Almería, Madrid, Barcelona, el País Vasco, y Galicia.
San Roque cuenta con una
Estación de Adif, en ella paran trenes de media distancia que comunican a San Roque con Algeciras, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, Ronda, Antequera y Granada entre otras localidades.
Los
aeropuertos más cercanos a San Roque son:
Aeropuerto de Gibraltar, a 9 km. Aeropuerto de Jerez, a 110 km. Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, a 115 km. Aeropuerto de Sevilla, a 195 km.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada
La ciudad de San Roque la fundaron ciudadanos de Gibraltar que llegaron a la zona huyendo de las tropas anglo-holandesas que desembarcaron en Gibraltar durante la Guerra de secesión en 1.706.
No obstante no fueron ellos los primeros pobladores de estas tierras. En las inmediaciones de san Roque se encuentran las ruinas de Carteia, ciudad fundad por los púnicos y que acabo siendo romana. También está el Castillo de Torre Cartagena, construido en el s. XIII por los árabes.
En 1.706, se establece el primer Ayuntamiento de San Roque. En 1.755 el término municipal se divide en tres dando lugar a dos nuevos municipios, Los Barrios y Algeciras, y en 1.870, La Línea de la Concepción se segregó también de San Roque.
San Roque recibió los honores y los títulos de Gibraltar, de ahí que se la denomine como la “Muy Noble y más Leal ciudad de San Roque donde reside la de Gibraltar”
San Roque es una ciudad industrial, no en vano en su término municipal se encuentra el mayor polígono industrial de Andalucia, en el que se ubican industrias eléctricas, petrolera y químicas.
Otras actividades a destacar son la hostelería y el turismo.
Clima de tipo mediterráneo- oceánico, con inviernos muy suaves y veranos cálidos. Tiene más de 3.000 horas de sol al año lo que la sitúa entre las ciudades mas soleadas de Europa.
La temperatura media anual es de 17.5 grados, y la media en los meses estivales de 30.1, mientras que en invierno es de 8 grados.
La precipitación media es de 665 mm.
El
casco urbano de San Roque fue el primer enclave del Campo de Gibraltar en ser declarado conjunto histórico-artístico, siendo sus monumentos más importantes:
Ruinas de Carteis y Barbesula. De origen púnico s. IV a.C. paso a ser colonia romana llamándose Colonia Libertinorum Carteis, de hecho fue la primera colonia romana fuera de suelo itálico, abandonada por los roanos en s. V – VI d.C. paso a ser visigoda y más tarde se establecieron en ella los musulmanes.
Casa Consistorial. En su interior se conservan la Cédula de los Reyes católicos con el escudo de Armas de Gibraltar de 1.502, así como el pendón de la misma ciudad bordado por Juana de Castilla.
Iglesia de Santa María la Coronada. Está situada en la cima del cerro de San Roque. Inaugurada en el año 1735, construida sobre la antigua Ermita de San Roque.
Palacio de los Gobernadores. Sede de la Comandancia militar de Gibraltar desde su construcción en el siglo XVIII, utilizada actualmente como museo.
Plaza de toros. La plaza de toros de San Roque, inaugurada en 1853.
Alameda de Alfonso XI. Construida en el año 1831.
Pinar del Rey. Es un parque de 338 hectáreas ubicado entre los términos municipales de San Roque y Castellar de la Frontera. Es el pulmón de la comarca, este parque data del año 1800. En su parte sur, dispone de un área recreativa con instalaciones para picnic, siendo un lugar para pasar el día o realizar deporte.
Sus playas son, en la Bahía de Algeciras, Playa de Guadarranque, Playa de Puente Mayorga, Playa de Campamento y en el Mar Mediterráneo: Playa de Guadalquitón, Playa de Torrecarbonera, Playa de Sotogrande, Playa de Torreguadiaro, Playa de Cala Sardina.
En febrero es la Semana Internacional del Cortometraje.
A lo largo del año puedes disfrutar de varios torneos de diferentes modalidades de golf.
No te pierdas sus guisos marineros, la raya en amarillo, el róbalo al limón y el pollo a la Sanroqueña.
FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CORTOMETRAJE Del 16 al 21 de Febrero
CARNAVALES Del 27 de Febrero al 1 de Marzo
SEMANA SANTA Del 5 al 12 de Abril
Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Se procesionan diversas imágenes históricas del siglo XVI al XVIII traídas de Gibraltar en 1704. La Procesión Magna del Viernes Santo es única en Andalucía porque se desfilan catorce pasos diferentes simultáneamente, representando la Pasión de Cristo, junto a un escuadrón de romanos a caballos por el Conjunto Monumental Histórico-Artístico.
ROMERÍA DE SAN ROQUE 25 y 26 de Abril
NOCHE DE SAN JUAN Noche del 23 al 24 de Junio. (Recinto Ferial de S
VIRGEN DEL CARMEN 16 de Julio
FERIA REAL DE SAN ROQUE Del 5 al 9 de Agosto
En honor a la Patrona Santa María la Coronada, comienza con la Coronación de las Reinas y las Damas, celebrándose en los días siguientes una Gran Cabalgata, fiestas infantiles, corridas de toros, etc… para terminar el domingo con la Mañana Rociera y el lunes con la suelta del Toro del Aguardiente.
CORONACIÓN DE LAS REINAS 4 de Agosto.
TORO DEL AGUARDIENTE 10 de Agosto
FERIA (TARAGUILLA-MIRAFLORES) Del 25 al 28 de Junio
FERIA (GUADIARO) Del 2 al 5 de Julio
FERIA (TORREGUADIARO) Del 18 al 19 de Julio
FERIA (PUENTE MAYORGA) Del 23 al 26 de Julio
FERIA (CAMPAMENTO) Del 2 al 5 de Julio
FERIA: (SAN ENRIQUE) Del 30 de Julio al 2 de Agosto
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA (SAN ENRIQUE) 16 y 17 de Mayo
VIRGEN DEL CARMEN (GUADARRANQUE) Del 18 al 19 de Julio
FERIA (ESTACIÓN DE SAN ROQUE) Del 13 al 16 de Agosto
Oficina de Turismo de San Roque
Plaza de Andalucía (Esquina C/ San Felipe), s/n - 11360
956694005
turismo@sanroque.es
www.turismosanroque.com
13 fotografías
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de San Roque
Opiniones de viajeros sobre el municipio de San Roque
,
1
/5
Cruelty
por:
Marion atkins -
31/07/2017
I live in alicante and have just seen the cruel preparations for a fiests in august concerning bulls, its my intention to keep sharing this facebook article, shame on you san roque.
4
/5
AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS
por:
DORA -
14/08/2014
MI MADRE,Y LA FAMILIA DE MI MADRE ERAN DE LA ESTACION DE SAN ROQUE, DONDE ME LLEVO LOS MEJORES RECUERDOS DE MI JUVENTUD.
Publique su opinión sobre el municipio de San Roque
Fotografías de viajeros sobre el municipio de San Roque
El municipio de San Roque no dispone de fotografías publicadas por viajeros. Le animamos a que si dispone de alguna, la publique y la haga visible para los futuros viajeros. desde Cadiz-Turismo te damos las gracias de antemano por su colaboración.
Publique sus fotografías sobre el municipio de San Roque