function ConsultaPedania($link,$name='municipio',$desde='noformalta',$idioma='es'){ ////////Incluirlo dentro de los tags en el header //////// $query="select * from pedanias"; $result=mysql_query($query,$link); $primero='Localidad y pedanias'; if($idioma=='en') $primero='Municipality and Urbanizations'; if(mysql_num_rows($result)!=0){ while($row=mysql_fetch_array($result)){ $array_municipios[$row['valormunicipio']]=$row['nombremunicipio']; $array_pedanias[$row['valormunicipio']][$row['nombre']]=$row['valor']; } foreach ($array_pedanias as $key=>$valor){ $cadena.= 'var ar'.$key.' = Array("'.$primero.'"'; $cadena2.= 'var ar'.$key.'2 = Array("Localidad y pedanias"'; $cadena3.= ' || opcion1.value == "'.$key.'"'; $cadena4.= ' || opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"'; $cadena5.= ' if(opcion1.value == "'.$array_municipios[$key].'"){ arrayOpcion = ar'.$key.'; arrayOpcion2 = ar'.$key.'2; }'; foreach ($valor as $key2=>$valor2){ $cadena.=',"'.$key2.'"'; $cadena2.=',"'.$valor2.'"'; } $cadena.=');'."\r"; $cadena2.=');'."\r"; } $arrays=$cadena.$cadena2; $cadena3='if('.substr($cadena3,4,strlen($cadena3)).'){'; $cadena4='}else if('.substr($cadena4,4,strlen($cadena4)).'){'; echo ' function ConsultaPedania(formu){ '.$arrays.' opcion1 = formu.'.$name.'; opcion2 = formu.pedania; opcion2.options.length = 0; '.$cadena3.' eval("arrayOpcion = ar"+opcion1.value+";"); eval("arrayOpcion2 = ar"+opcion1.value+"2;"); for(i=0;i Setenil de las Bodegas - Cadiz-Turismo
Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
 • Localización:  36º 51' N 5º 11' O
 • Superficie:  82km²
 • Altitud:  640m.
 • Distancia:  157km de Cádiz
 • Población:  3016hab.
 • Gentilicio:  Setenileño/a
3 experiencias publicadas por viajeros.
Ver experiencias
mapa de Setenil de las Bodegas
Introducción al municipio
Setenil de las Bodegas se encuentra ubicado en el extremo nororiental de la provincia, lindando con la provincia de Málaga y naturalmente encuadrado más en la Depresión de Ronda que en la serranía gaditana. Se ecuentra integrado en la famosa Ruta de los Pueblos Blancos y en las cercanías del Parque Natural Sierra de Grazalema.

panorámica de Setenil de las Bodegas
Setenil de las Bodegas

Su casco histórico está ubicado sobre una mesa natural elevada y rodeada por el río Trejo-Guadalporcún, presentando una curiosa disposición arquitectónica debido a que sus casas están ubicadas unas por encima y otras por debajo de las rocas.

Aquí las cuevas naturales han sido aprovechadas como viviendas y es la propia roca la que actúa como cubierta de las casas, con calles que destacan por su belleza y originalidad sobre todo en la parte baja del pueblo. Siendo también de especial interés el Castillo y la Iglesia de la Encarnación, es sin duda el entramado urbano de Seteníl el que convierte a esta población encuadrada entre paisajes de cereales y olivos, en una de las más visitadas de toda la Sierra de Cádiz.

Sus antiguas casas cueva, hoy día inscritas en el Conjunto Histórico Artístico del municipio, pudieron haber dado cobijo a los antiguos pobladores en la prehistoría. Actualemnte la mayoría albergan los comercios, restaurantes y alojamientos rurales de la zona, a excepción de las ubicadas en las zonas de la Jabonería y Herrerías, que todavía se usan como viviendas.

Origen histórico

Los orígenes del pueblo datan de la Antigüedad dado que en sus cuevas queda reflejada la presencia de primitivas poblaciones, se encuentran rastros de la colonia romana de Laccipo, fue un enclave musulmán de valor estratégico debido que el control de Setenil abría el camino hacia Granada, pretendida por la Corona, dando lugar a siete sitios el ultimo en el año 1484.

Como Llegar
Por tren. La Estación de Setenil, pertenece a la línea del ferrocarril Bobadilla-Algeciras, es la estación ferroviaria del municipio. El servicio regular de Renfe Algeciras-Granada cuenta con servicios diarios.

Por carretera.
La CA-9113 une el término con El Gastor.
La carretera CA-9120 comunica Setenil con Torre Alháquime y Olvera.
Por la CA-9121 que enlaza con la A-7276 llegamos a Alcalá del Valle-Cuevas del Becerro.
Tomando la CA-9122 se llega a Arriate (Málaga).

Por avión. Aeropuerto de Jerez de la Frontera a 114 km. Málaga, 118 km. Sevilla 147 km.

Distancia a otras ciudades: Cádiz 143 km, Jerez 114 km, Algeciras 158 km, Sevilla 147 km y Malaga 120 km.
pulse para ver el mapa y la ruta de llegada


Historia
Economia
Clima
Monumentos y sitios de interés
Eventos
Gastronomía
Fiestas
Oficina de Turismo
Fotografías
12 fotografías
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
 
Publicaciones de viajeros sobre el municipio de Setenil de las Bodegas