Alojamientos
Naturaleza y playas
Conozca la provincia
Información práctica
Mapa de playas de San Fernando
Playas de San Fernando
Puedes consultar las playas seleccionándolas a través del selector o pasando el ratón por encima del mapa y haciendo click sobre alguna de ellas.
 
 
 Ver Fotografías
»Nº playas: 2 playas.

San Fernando, o La Isla como se la conoce coloquialmente, es una ciudad que ronda los 100.000 habitantes, muy cercana a la capital de la provincia, de la que la separan apenas 15 kilómetros. La Isla tiene la peculiaridad de contar con tres playas, dos de ellas abiertas al océano Atlántico y una que da a la Bahía de Cádiz. En cualquier caso, da igual la que elija que se encontrará con un paisaje de una gran belleza.

Aunque sean tres, hay dos con distinto nombre que, si bien podrían llamarse igual, cambian la denominación a mitad del recorrido. Las playas de Camposoto y El Castillo están en una de las pocas zonas vírgenes de toda la provincia. Tanto una como otra forman parte del Parque Natural de la Bahía de Cádiz y cuentan con un hermoso paisaje dunar que está muy bien conservado.

Las playas comienzan en los alrededores del Castillo de Sancti Petri (zona considerada como Monumento Natural) y se extienden hasta el río Arillo, contando así con dos kilómetros de longitud. Cerca de Sancti Petri está la Punta del Boquerón, una zona que se caracteriza por su arena fina, blanca y limpia y por contar con unas muy buenas vistas, ya que desde aquí se divisa el poblado de Sancti Petri (que pertenece a Chiclana) y el castillo del mismo nombre.

Aunque eso sí, para ir desde esta zona a alguno de estos lugares es necesario contar con una embarcación, ya que es peligroso hacerlo a nado. Aparcar en esta playa no es un problema, ya que cuenta con una bolsa de aparcamiento de más de 2.000 plazas. Una vez aquí se puede quedar cerca de esta zona, que suele ser de las más concurridas y cuenta con todo tipo de servicios. Aunque la opción B es dirigirse hacia la Punta del Boquerón, lugar elegido por los bañistas que buscan un reguero de paz y tranquilidad, aunque eso sí, aquí el baño puede ser peligroso con la marea alta. Por la zona dunar anteriormente mencionada discurre una ruta que se puede hacer a pie por pasarelas de madera instaladas para tal fin.

La tercera playa en discordia, la de La Casería, está en una zona poblada, por lo que no tiene nada que ver con las dos anteriores. A lo largo del kilómetro de extensión que ocupa, desde las cercanías del Arsenal de la Carraca hasta Punta Cantera, cuenta con varios edificios (de unas 16 plantas) en sus inmediaciones y está prevista la construcción de otros cuantos. El hecho de encontrarse en plena Bahía de Cádiz hace que la playa pierda arena cada año, por lo que no es muy turística, sino que más bien la utilizan los pescadores de la zona para faenar.

Lejos de lo que fue antaño, ahora La Casería es una zona fangosa que poco tiene que ver con la imagen preconcebida que se tiene de una playa, aunque se puede bañar en ella. La elección, ya es cosa de los gustos de cada uno.
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
  
  
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
Fotografías
2 fotografías
 
Publicaciones de viajeros sobre las playas de San Fernando
           Contacto Blog Facebook Twitter Gplus Información legal Mapa del sitio
Camposoto |  El Castillo | 
camposoto camposoto elcastillo elcastillo