Almería
Cádiz
Granada
Málaga
Inicio
Publicidad
Publique sus experiencias
Libro de visitas
Acceso clientes
Alojamientos
Anuncie su propiedad
Hoteles
Hostales
Apartamentos
Casas rurales
Cabañas rurales
Campings y Albergues
Buscar alojamiento por mapa
Ofertas
Naturaleza y playas
Parques Naturales
Parques Naturales de Cádiz
Parque Natural de La Breña
Parque Natural Alcornocales
Parque Natural Bahía de Cádiz
Parque Nacional de Doñana
Parque Natural del Estrecho
Parque Natural de Grazalema
Costa de la Luz
Playas
Guía de playas de la provincia
Playas de Algeciras
Playas de Barbate
Playas de Cádiz
Playas de Chiclana
Playas de Chipiona
Playas de Coníl de la Frontera
Playas de el Puerto
Playas de la Línea
Playas de los Barrios
Playas de Puerto Real
Playas de Rota
Playas de San Fernando
Playas de San Roque
Playas de Sanlucar
Playas de Tarifa
Playas de Vejer
Rutas Verdes
Conozca la provincia
>>
Organiza tu viaje
Municipios
Guía de municipios de Cádiz
Alcalá de los Gazules
Alcalá del Valle
Algar
Algeciras
Algodonales
Arcos de la Frontera
Barbate
Caños de Meca
Zahara de los Atunes
Zahora
Benalup
Benaocaz
Bornos
Cádiz
Castellar de la Frontera
Chiclana de la Frontera
Sancti Petri
Chipiona
Conil de la Frontera
Roche
El Bosque
Benamahoma
El Gastor
El Puerto de Santa María
Espera
Grazalema
Jerez de la Frontera
Jimena de la Frontera
La Linea de la Concepción
Los Barrios
Medina Sidonia
Olvera
Paterna de Rivera
Prado del Rey
Puerto Real
Puerto Serrano
Rota
San Fernando
San José del Valle
San Roque
Sanlucar de Barrameda
Setenil de las Bodegas
Tarifa
Atlanterra
Bolonia
Torre Alháquime
Trebujena
Ubrique
Vejer de la Frontera
El Palmar
Villaluenga del Rosario
Villamartín
Zahara de la Sierra
Pedanías y urb.
Atlanterra
Benamahoma
Bolonia
Caños de Meca
El Palmar
Roche
Sancti Petri
Zahara de los Atunes
Zahora
Comarcas
Guía de comarcas de Cádiz
Bahía de Cádiz
Campiña de Jerez
Campo de Gibraltar
Costa Noroeste de Cádiz
La Janda
Sierra de Cádiz
Ruta de los Pueblos Blancos
Ruta del Toro
Rutas del Vino
Ruta de la Costa
Información práctica
Empresas / Tiempo libre
Calendario de fiestas
Previsión meteorológica
Oficinas de turismo
Turismo Gay
Billetes de ferry
Playas de Cádiz
/ Playas de San Fernando
Playas de San Fernando
2 fotos
8 experiencias de viajeros
Pulse sobre la foto para verla a tamaño completo
Playas de San Fernando
Seleccione la playa
Camposoto
El Castillo
Camposoto
Ver la ficha de Camposoto
Buscar alojamientos en Camposoto
Elija la modalidad
Todas las modalidades
Albergues
Apartamentos
Cabañas rurales
Campings
Casas rurales
Hostales
Hoteles
Longitud:
3900 mts.
Composición:
Oleaje moderado
Grado urb.:
No
El Castillo
Ver la ficha de El Castillo
Buscar alojamientos en El Castillo
Elija la modalidad
Todas las modalidades
Albergues
Apartamentos
Cabañas rurales
Campings
Casas rurales
Hostales
Hoteles
Longitud:
2.200 mts.
Composición:
Arena dorada
Grado urb.:
Aislada
Puedes consultar las playas seleccionándolas a través del selector o pasando el ratón por encima del mapa y haciendo click sobre alguna de ellas.
Ver opiniones de viajeros
Publica tu opinión
Ver Fotografías
»
Nº playas:
2 playas.
San Fernando
, o La Isla como se la conoce coloquialmente, es una ciudad que ronda los 100.000 habitantes, muy cercana a la capital de la provincia, de la que la separan apenas 15 kilómetros.
La Isla tiene la peculiaridad de contar con tres playas
, dos de ellas abiertas al océano Atlántico y una que da a la
Bahía de Cádiz
. En cualquier caso, da igual la que elija que se encontrará con un paisaje de una gran belleza.
Aunque sean tres, hay dos con distinto nombre que, si bien podrían llamarse igual, cambian la denominación a mitad del recorrido. Las playas de
Camposoto
y
El Castillo
están en una de las pocas zonas vírgenes de toda la provincia. Tanto una como otra forman parte del
Parque Natural de la Bahía de Cádiz
y cuentan con un hermoso paisaje dunar que está muy bien conservado.
Las playas comienzan en los alrededores del Castillo de
Sancti Petri
(zona considerada como Monumento Natural) y se extienden hasta el
río Arillo
, contando así con dos kilómetros de longitud. Cerca de Sancti Petri está la
Punta del Boquerón
, una zona que se caracteriza por su arena fina, blanca y limpia y por contar con unas muy buenas vistas, ya que desde aquí se divisa el poblado de Sancti Petri (que pertenece a
Chiclana
) y el castillo del mismo nombre.
Aunque eso sí, para ir desde esta zona a alguno de estos lugares es necesario contar con una embarcación, ya que es peligroso hacerlo a nado. Aparcar en esta playa no es un problema, ya que cuenta con una bolsa de aparcamiento de más de 2.000 plazas. Una vez aquí se puede quedar cerca de esta zona, que suele ser de las más concurridas y cuenta con todo tipo de servicios. Aunque la opción B es dirigirse hacia la
Punta del Boquerón
, lugar elegido por los bañistas que buscan un reguero de paz y tranquilidad, aunque eso sí, aquí el baño puede ser peligroso con la marea alta. Por la zona dunar anteriormente mencionada discurre una ruta que se puede hacer a pie por pasarelas de madera instaladas para tal fin.
La tercera playa en discordia, la de
La Casería
, está en una zona poblada, por lo que no tiene nada que ver con las dos anteriores. A lo largo del kilómetro de extensión que ocupa, desde las cercanías del Arsenal de la Carraca hasta Punta Cantera, cuenta con varios edificios (de unas 16 plantas) en sus inmediaciones y está prevista la construcción de otros cuantos. El hecho de encontrarse en plena Bahía de Cádiz hace que la playa pierda arena cada año, por lo que no es muy turística, sino que más bien la utilizan los pescadores de la zona para faenar.
Lejos de lo que fue antaño, ahora La Casería es una zona fangosa que poco tiene que ver con la imagen preconcebida que se tiene de una playa, aunque se puede bañar en ella. La elección, ya es cosa de los gustos de cada uno.
¿Te ha parecido útil nuestro artículo?
, si es así, te agradeceríamos mucho que nos ayudases a difundirlo compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales. Para ello tan solo tienes que pulsar sobre el botón de la red social en la cual quieres compartirlo:
¡Muchas gracias por ayudarnos a dar a conocer la provincia de Cádiz!.
Fotografías
pulse para ver las fotografías
2 fotografías
Publicaciones de viajeros sobre las playas de San Fernando
Opiniones de viajeros
Fotografías de viajeros
Opiniones de viajeros sobre las playas de San Fernando
,
(
5
/5 de
8
opiniones) |
¡Publique su experiencia ahora!
5
/5
Camposoto
Preciosa
por:
ANTONIA
-
16/08/2019
Cañailla orgullosa de su playa.
5
/5
Camposoto
Todo mentira
por:
emilio
-
07/06/2016
Nada, es una playa que no sirve para nada, feísima. Dejarme que siga disfrutando de la mejor playa que puede haber en todo Andalucía, como la vendáis bien se acabará con ella, enhorabuena a todos los isleños por esta playa.
5
/5
Camposoto
Errores en el texto
por:
Almella
-
14/10/2015
En primer lugar, la extensión de esta playa contando el espacio ocupado por Defensa es de unos 8 km. (de Río Arillo a Castillo de Sancti Petri). Para los bañistas se dispone de al menos 5 de esos 8 km. En segundo lugar, el castillo de Sancti Petri está en el término municipal de San Fernando, no en el de Chiclana.
5
/5
Camposoto
NO hay palabras.
por:
Juan López "PEROCO"
-
12/06/2014
Voy a ella hasta cuando sopla LEVANTE.
5
/5
Camposoto
unica
por:
loli
-
12/10/2012
La mejor que hay en toda la zona de Cádiz.
5
/5
Camposoto
Natural
por:
Carmen
-
30/08/2011
Playas,Camposoto y sobretodo la del Castillo, naturales, libres, sin edificios, para mi estupendas
5
/5
Camposoto
Buenisima
por:
mirella palacios
-
28/05/2010
A mi familia y a mi nos encanta, limpia, tranquila y preciosa.
5
/5
Camposoto
toda luz
por:
luisa
-
01/09/2009
Unica, maravillosa, limpisima, solitaria, tranquila, toda luz, blanca, salvaje, majestuosa, santuario de la libertad.
Publique su opinión sobre las playas de San Fernando
Nombre de la playa:
Camposoto
El Castillo
Valoración:
Excelente
Muy buena
Buena
Mala
Muy Mala
Tu nombre:
Título de tu comentario:
Comentario:
Introduce el resultado
:
Fotografías de viajeros sobre las playas de San Fernando
Las playas de San Fernando no dispone de fotografías publicadas por viajeros. Le animamos a que si dispone de alguna, la publique y la haga visible para los futuros viajeros. desde Cadiz-Turismo te damos las gracias de antemano por su colaboración.
Publique sus fotografías sobre las playas de San Fernando
Paso 1)
Busca una nueva fotografía sobre las playas de San Fernando alojada en tu ordenador:
*Las imagenes deberán ser del formato jpg o png y tener un tamaño máximo de 1,5Mb.
Paso 2)
Añada las características de la fotografía:
Nombre Autor*:
Email autor:
(No será publicado)
Título de la fotografía*:
Dispone de Copyright:
No (puede compartirse libremente)
Si (no puede usarse sin autorización expresa del autor)
Descripción de la fotografía:
Añada una descripción de la fotografía. Si desea publicar sus datos de contacto para que sean publicados, puede hacerlo en este campo.
Introduce el resultado*:
Contacto
Blog
Facebook
Twitter
Gplus
Información legal
Mapa del sitio
Camposoto
|
El Castillo
|